El senador destacó el trabajo de los candidatos en los 18 pueblos y señaló distritos clave donde esperan avances o cambios de gobierno.
En vísperas de los comicios del próximo domingo, el senador provincial Germán Giacomino (Unidos para Cambiar Santa Fe) expresó su optimismo por el desempeño electoral de su espacio en el departamento Constitución. Durante una entrevista en Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), el legislador aseguró que el frente consolidará su presencia en gobiernos locales y podría lograr cambios de mando en distritos clave, gracias a “campañas bien desarrolladas” y el respaldo del oficialismo provincial.
“En los 18 pueblos donde hay elecciones, nuestros candidatos han trabajado con propuestas adaptadas a cada realidad”, afirmó Giacomino, quien resaltó la ausencia de oposición en varias localidades gobernadas por su signo político, además de mencionar focos de atención con expectativa de resultados positivos en Pavón Arriba —con un “excelente cierre de campaña” el miércoles por la noche—, Máximo Paz, Empalme Villa Constitución, Bombal y Alcorta. “Allí esperamos muy buenas performances, incluso cambios en quienes hoy gobiernan”, adelantó.
El senador también destacó comunas donde Unidos ya es gobierno y buscará revalidar su gestión, como Peyrano y Cañada Rica, así como distritos con expectativas de avance, como General Gelly y Juncal. “En todos hubo un fuerte acompañamiento del Gobierno provincial, desde el gobernador y la vicegobernadora hasta los ministros”, resaltó.
El desafío de los votos en blanco
Giacomino recordó que en varias localidades su espacio no enfrenta oposición directa, pero advirtió sobre un rival silencioso: “La debilidad en esos casos son los votos en blanco. Son elecciones donde competimos contra la desmovilización”. Pese a ello, confía en que la trayectoria de los candidatos —algunos nuevos, otros con arraigo institucional— será clave para consolidar votos.
Con un mensaje final de “confianza en el crecimiento de Unidos”, el senador pidió a los vecinos participar masivamente: “Estamos ante una oportunidad para reforzar el cambio que ya impulsamos en la provincia”. La mira ahora está puesta en el domingo, cuando se definan no solo las bancas en Villa Constitución, sino el mapa político de todo el departamento.