Clara García y Diego Martín en Radio X: “Villa Constitución merece pensar en grande”

Villa Constitución

Este miércoles por la mañana, Radio X recibió la visita de Clara García, presidenta de la Cámara de Diputadas y Diputados de Santa Fe; y de Diego Martín, secretario de Cambio Climático de la provincia y candidato a concejal por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe. En diálogo con el periodista Alejandro Iuliani, hablaron sobre la elección del próximo domingo, los desafíos de Villa Constitución y el rol de la ética y la transparencia en la función pública

“Las elecciones son el domingo y esta última semana la gente va tomando conciencia. El clima de época es difícil, pero la democracia nos costó conseguirla, hay que defenderla”, expresó García. Y agregó: “Aquí en Villa Constitución hay un gran proyecto para elegir: Diego Martín, su lista y el equipo de Unidos, que tiene fortaleza para lograr lo que a esta ciudad le falta”.

La legisladora socialista señaló que los problemas se repiten en Villa Constitución y que falta una visión de largo plazo. “Vengo hace muchos años y hay cosas que siguen igual. Villa Constitución merece pensar en grande, planificar de forma estratégica y dar un salto sólido. No espejitos de colores, sino un plan que la transforme en la ciudad que siempre debió ser”, sostuvo.

Por su parte, Diego Martín retomó esos conceptos y señaló las deudas pendientes: “Hay temas que uno repite y pareciera que la gente no quiere escuchar más, pero el problema es que siguen existiendo. Transporte público, habilitaciones comerciales, planificación. Y algo que parece lejano pero es clave: no tenemos una ordenanza que regule la ética pública”.

En ese sentido, remarcó: “A nivel provincial y nacional se discute Ficha Limpia, y acá no podemos establecer algo tan básico como que un funcionario declare su patrimonio antes de asumir. No para mostrarlo en redes, sino para que esté disponible si hace falta. Tampoco se puede estar de los dos lados del mostrador. Si tenés una empresa o una profesión vinculada al municipio, no podés ocupar un cargo público”.

Para Martín, la transparencia no es solo un valor ético, sino una forma de mejorar la eficiencia del Estado. “Muchas cosas vienen de hace tiempo, y el mismo intendente que está hace diez años no las va a resolver ahora. El 29 de junio se votan concejales, sí, pero se vota algo más: el rumbo que queremos para la ciudad”, aseveró.

“No venimos a destruir, venimos a proponer. Las malas prácticas se corrigen con buenas prácticas. Queremos mejorarle la vida a los vecinos, y ese es nuestro objetivo. Eso representa la lista que encabezo junto a Viviana Romo. Contamos además con la cercanía de Clara, que no necesitamos ir a buscar a un centro de convenciones porque la tenemos acá, siempre presente. Eso también habla de un espacio con experiencia y compromiso”, subrayó.

Clara García valoró esa actitud y retomó la bandera de la transparencia: “Lo escuchaba a Diego y me acordaba de Hermes Binner, con sus manos limpias y uñas cortas. Eso sigue vigente. La decepción de la gente viene muchas veces de ver políticos que se enriquecieron o fueron ineficientes. Y eso también es corrupción. Hay que tener la cabeza puesta las 24 horas en lo público. Los cargos son cortos, hay que aprovecharlos”.

Más adelante agregó: “El equipo de Diego es un ejemplo. No paran. Están recorriendo instituciones, golpeando puertas, conversando, usando redes. Y eso también es parte de lo que necesita la política hoy: cercanía y trabajo constante”.

Sobre el contexto general, la diputada expresó: “Mucha gente se siente decepcionada. Dieron un voto de confianza que no fue devuelto con trabajo ni con transparencia. Pero acá hay una gran diferencia. Tenemos un gobernador, Pullaro, que trabaja incansablemente, y un Partido Socialista que dejó una llama viva con ejemplos como Binner o Lifschitz. Nos toca a nosotros seguir esa bandera”.

Para cerrar, Diego Martín se mostró confiado: “Hemos recorrido toda la ciudad, mirando a la gente a los ojos. Nos conocen, respetan nuestro compromiso. Las expectativas son buenas. Solo pedimos que este domingo 29 cada vecino se tome un ratito para pensar, ver quién tiene propuestas y votar con responsabilidad. Con humildad, creemos que nos van a acompañar”.

Entrevista completa