Los equipos de rescate mantienen las tareas de búsqueda del pescador que cayó al agua el viernes por la tarde, cuando un sector de la barranca colapsó en la zona conocida como “la olla del Salto”. Los trabajos se desarrollan en condiciones adversas debido a la crecida del arroyo y la complejidad del terreno.
Este domingo por la mañana se reiniciaron las tareas de rastrillaje en el área del derrumbe. Brigadistas y bomberos trabajan entre rocas y terreno inestable, lo que dificulta notablemente la exploración del fondo del arroyo.
Durante las labores de búsqueda se encontraron una zapatilla y una caña de pescar flotando, elementos que fueron reconocidos por familiares como pertenecientes al desaparecido.
El operativo enfrenta nuevos desafíos debido a la importante crecida del arroyo provocada por las lluvias de anoche. La corriente arrastra troncos y diversos residuos, mientras que el terreno se mantiene peligroso y de difícil acceso para los rescatistas. Ante estas dificultades, los equipos evalúan la posibilidad de ingresar una embarcación semirrígida desde el Río Paraná por la boca del Pavón, para intensificar la búsqueda con personal especializado.
En el operativo participan Bomberos Voluntarios de las Regionales 6, 8 y 9, junto con personal de la Subcomisaría 2° de Pavón y Prefectura Naval. El comando de incidentes continúa funcionando en el Cuartel de Bomberos de Pavón bajo la coordinación del Jefe Oscar García, quien afirmó: “Las condiciones son difíciles por la crecida, pero seguiremos buscando con todos los recursos disponibles”.
El accidente ocurrió el viernes alrededor de las 16:40, cuando el pescador cayó al agua tras el derrumbe de un sector de la barranca en la margen derecha del arroyo Pavón. Las autoridades mantienen activo el operativo mientras las condiciones lo permitan, con la esperanza de encontrar al desaparecido.