“El mejor homenaje a Belgrano es trabajar unidos por la educación y el crecimiento de nuestros pueblos”, dijo el presidente comunal José López.
En este viernes soleado, en homenaje al Día de la Bandera y a su creador, el General Manuel Belgrano, la Comuna de Pavón llevó adelante diversas actividades en la Plaza “Batalla de Pavón”, el Playón, el Vivero y la ex estación del ferrocarril, donde se presentó una muestra de banderas.
Por la mañana, el izamiento de nuestra Enseña Patria estuvo a cargo de las autoridades comunales y los Bomberos Voluntarios de la localidad, mientras que por la tarde se desarrolló un acto protocolar y hubo números artísticos, a cargo del Taller de Musicoterapia “Prohibido Rendirse”.
También se desarrollaron clases abiertas y talleres, además de las clásicas propuestas gastronómicas y el paseo de artesanos y emprendedores.
El discurso de “Pepe” López
El presidente comunal de Pavón, José López, destacó la figura de Manuel Belgrano no solo como un prócer histórico, sino como un faro de valores que deben guiar a la Argentina actual: educación, unidad y lucha por el bien común. En este sentido, subrayó que el legado de Belgrano y San Martín —”hombres que primero se formaron como intelectuales antes de ser estrategas militares”— cobra especial relevancia en un contexto donde “los pueblos deben remar contra la corriente para sostener lo esencial”.
Con un discurso franco, el mandatario local criticó la disparidad entre las promesas políticas y la realidad: “Hablar de educación en campaña es lindo, pero después las cosas cambian”, afirmó, revelando que desde junio la Comuna dejó de recibir el Fondo de Financiamiento Educativo Nacional, recurso clave para sostener jardines comunales, escuelas primarias, secundarias, el CAEBA y la facultad a distancia.
“En una provincia rica como Santa Fe, que está por endeudarse en mil millones de dólares, nuestros chicos no tienen comedor escolar”, lamentó, refiriéndose a la lucha diaria de una comunidad educativa de 350 alumnos.
Sin embargo, López enfatizó que Pavón no claudica: “Con cada chirola de la coparticipación, seguimos invirtiendo en educación”. Ejemplo de ello son las obras concretadas con fondos propios, como el aula que se construyó para la secundaria y la finalización del salón del Programa 1.000 Aulas. “Para nosotros, esto no es discurso: los hechos avalan nuestro compromiso”, remarcó.
Un pueblo que crece contra viento y marea
El presidente comunal destacó el crecimiento demográfico del 64% en la última década, reflejado en nuevos servicios como el cajero automático o la creación de la escuela secundaria. “Tenemos tres barrios pujantes —Mitre, Casco Histórico y Rincón de Pavón— que demuestran que, cuando un pueblo se une, avanza”, sostuvo.
En su llamado a la acción, López convocó a honrar a Belgrano con hechos. “Sigamos su ejemplo: luchemos por una comunidad unida, donde prime el respeto al otro y la diversidad de pensamiento. Que nadie nos quite la convicción de que este suelo es nuestro lugar en el mundo”, sostuvo.