«Amor en clave morse», la muestra de arte inclusivo que llega a Villa Constitución

Villa Constitución

La artista Silvia Martínez presenta su obra adaptada al braille, con el apoyo del CEPS, en una propuesta que invita a “sentir el arte más allá de la vista”. La inauguración será el viernes 30 de mayo a las 20 horas, en Rivadavia y 14 de Febrero.

En la ciudad de Villa Constitución se está organizando una experiencia cultural única: “Amor en Clave Morse”, la muestra de la artista local Silvia Martínez, llegará al Centro de Estudios y Participación Social (CEPS) el próximo 30 de mayo, combinando creatividad e inclusión. La exposición, que ya recorrió Rosario y San Nicolás con gran repercusión, está diseñada para que personas ciegas o con discapacidad visual puedan explorarla a través del tacto, el relieve y el sistema braille.

En diálogo con Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), Martínez —profesora de dibujo y pintura, nacida en Villa Constitución pero radicada en San Nicolás— explicó el origen de su proyecto: “Quise escribir la palabra ‘amor’ en clave morse: la ‘A’ es un círculo y un rectángulo, y así fui plasmando cada letra en obras que también narran una historia, desde el amanecer hasta la luna llena”.

Lo distintivo es que cada pieza incluye un atril con un mensaje en braille donde se describe la obra, gracias a la colaboración de la profesora Melina Vera, que se encargo de la traducción. La propuesta surgió de Mario, la pareja de Silvia, quien impulsó la idea inspirado en las dificultades visuales de su padre. “Invitar a una persona ciega a una muestra de arte puede sonar contradictorio, pero el arte no es solo visual: es textura, emoción y relato”, reflexionó la artista.

La muestra ya fue exhibida en la Plataforma Lavardén de Rosario y en la Asociación Familia Friulana, donde sorprendió a visitantes como Carlos Colere (secretario de la asociación MUCAR), quien destacó la importancia del braille frente a alternativas digitales como los QR: “El braille alfabetiza; el QR no”, dijo.

Para Gonzalo Cristini, presidente del CEPS, esta iniciativa se alinea con el trabajo de esa asociación civil en materia de discapacidad. “Tenemos una Escuela Deportiva Inclusiva, que funciona los sábados por la mañana en el CEF N° 26, y promovemos el debate hacia una nueva ley de discapacidad. Esta muestra es otra forma de visibilizar y construir una sociedad más justa”, enfatizó.

Para Martínez, exponer en su ciudad natal es un sueño cumplido: ” Que Villa Constitución me abra las puertas hoy me llena de orgullo”.

El acto inaugural incluirá un brindis y la posibilidad de dialogar con la artista. La muestra permanecerá varias semanas en el CEPS, con entrada libre y gratuita.


Escucha la entrevista completa