En un nuevo operativo contra el narcomenudeo, autoridades provinciales derribaron este martes un búnker de venta de drogas en el barrio 9 de Julio, en el marco de la Ley de Microtráfico. Se trata del número 60 desactivado desde que comenzó a aplicarse la normativa, sancionada a fines de 2023.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, y la fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Analía Saravalli, supervisaron el procedimiento, que se realizó por orden judicial. Pereira destacó la importancia de la ley: “Vino a solucionar un vacío que teníamos en la lucha contra el narcotráfico. La provincia no contaba con una herramienta legislativa que atacara el narcomenudeo”.
Además, remarcó el impacto de estos puntos de venta en la comunidad: “Estos lugares generan homicidios, disparos, robos y descomponen el tejido social. La ley nos permite actuar con más firmeza”. También anunció que el departamento Constitución contará con nuevos fiscales especializados en microtráfico para reforzar la lucha contra este delito.
Detalles de la investigación
La fiscal Analía Saravalli explicó que el operativo surgió a raíz de una denuncia por amenazas con armas: “Se procedió al allanamiento, donde se halló material estupefaciente. Se detuvo a tres personas, aunque solo una quedó presa al asumir responsabilidad. Las otras dos siguen vinculadas a la causa”.
Tras la incautación de drogas y evidencias, se solicitó y ejecutó el derribo del búnker, ubicado en el barrio 9 de Julio.
Ley de Microtráfico: un cambio clave
La normativa, aprobada en diciembre de 2023, permite que los fiscales provinciales investiguen el narcomenudeo, antes competencia exclusiva de la Justicia Federal. Desde su implementación, el gobierno santafesino, en coordinación con el MPA, la policía y municipios, intensificó los operativos contra puntos de venta de drogas.
Este segundo derribo en Villa Constitución reafirma la estrategia de desarticular redes de microtráfico para recuperar la seguridad en los barrios más afectados. Las autoridades adelantaron que continuarán con allanamientos y medidas judiciales para erradicar estos focos delictivos.