“En un contexto económico tan complejo, con un fuerte ajuste por parte del Gobierno nacional, priorizamos lo urgente y trabajamos articuladamente con todos los niveles del Estado”, dijo la ministra de Salud, Silvia Ciancio.
El SAMCo “Dr. Julio Maiztegui” de Alcorta cuenta desde la semana pasada con un nuevo ecógrafo de última generación, una herramienta clave que ampliará las capacidades diagnósticas del centro de salud y evitará derivaciones innecesarias a otros hospitales. La adquisición, con una inversión de 37.000 dólares, permitirá realizar estudios ginecológicos y otros procedimientos que antes no eran posibles en el establecimiento, beneficiando a pacientes de Alcorta y localidades vecinas.
El equipamiento reemplaza a un antiguo modelo portátil con limitaciones técnicas, lo que representaba un obstáculo para la atención oportuna. Con esta mejora, el hospital se consolida como referencia regional en diagnóstico por imágenes, optimizando la calidad de atención, especialmente para quienes dependen del sistema público.
En paralelo, la localidad de Juncal recibió una ambulancia reacondicionada como parte del plan provincial de renovación de móviles sanitarios. La unidad, destinada a emergencias y traslados prioritarios, busca reforzar la cobertura en una zona alejada de los principales corredores viales, facilitando derivaciones a Alcorta o Rosario con mayor seguridad.
El senador provincial Germán Giacomino remarcó que, con estas acciones, el departamento Constitución sigue sumando herramientas para fortalecer su sistema de salud, en un contexto donde la articulación entre el Gobierno de Santa Fe y los municipios y comunas se vuelve clave para superar desafíos logísticos y económicos.
Inversión en salud pública
La entrega de ambos recursos forma parte de una estrategia más amplia del Gobierno de Santa Fe para modernizar la infraestructura sanitaria en el departamento Constitución. En las últimas semanas, se avanzó también en licitaciones para obras hospitalarias en Villa Constitución y J. B. Molina.
Las autoridades destacaron que estas acciones buscan acortar brechas en el acceso a la salud, priorizando la equidad y la eficiencia en la red pública.