El Gobierno nacional promulgó las leyes de emergencia pediátrica y de financiamiento universitario, pero, al igual que ocurrió con la ley de emergencia en discapacidad, condicionó su aplicación.
La decisión del Ejecutivo fue oficializada este martes por la madrugada a través de la publicación de los decretos 759/2025 y 760/2025 en el Boletín Oficial. La aplicación de ambas normativas quedó postergada hasta que el Parlamento determine las fuentes de financiamiento e incluya las partidas correspondientes en el presupuesto 2026.
Cabe recordar que los dos proyectos fueron aprobados en el Congreso el pasado 2 de octubre, luego de que las cámaras rechazaran los vetos del presidente Javier Milei.
La ley de financiamiento universitario, sancionada tras la insistencia del Congreso pese al veto presidencial previo, apunta a sostener el presupuesto universitario en todo el país, la actualización de los gastos de funcionamiento y la recomposición de los salarios del personal docente y no docente.
Asimismo, la ley de emergencia pediátrica, con el Hospital Garrahan como emblema, busca garantizar el acceso efectivo, oportuno y de calidad a los servicios de salud pediátrica; asegurar el funcionamiento de hospitales públicos de atención infantil; y fortalecer los sistemas de residencias médicas.