El inicio de esta nueva etapa representa una oportunidad para que más chicos y chicas de Empalme Villa Constitución y zonas cercanas encuentren en el club un lugar para crecer, aprender y compartir a través del deporte.
El Club Atlético Empalme Central (CAEC), ubicado en la localidad de Empalme Villa Constitución, anunció la incorporación del básquet como nueva disciplina dentro de su propuesta deportiva. La actividad dará inicio el próximo viernes 2 de mayo y estará dirigida a niñas, niños y adolescentes, en una apuesta por seguir diversificando las opciones de formación deportiva y recreativa en la comunidad. También podrían agregarse días y horarios especiales para adultos.
Las clases se dictarán en el gimnasio cubierto del club los días martes y viernes, con una frecuencia quincenal también los días sábados. El objetivo principal de esta iniciativa es fomentar la participación, el aprendizaje y la integración a través del deporte, promoviendo valores como el compañerismo, la constancia y el trabajo en equipo.
La coordinación del espacio estará a cargo de los profesores Alejo Martínez y Celeste Rodríguez, quienes fueron presentados por la comisión directiva de la institución. Ambos docentes cuentan con experiencia en el ámbito deportivo y se encargarán de guiar a los distintos grupos en el aprendizaje de esta disciplina.
El cronograma contempla una organización horaria diferenciada según las edades de los participantes. En primer lugar, el grupo de niñas y niños de 4 a 7 años comenzará su entrenamiento a las 19 horas. A las 20 será el turno de quienes se encuentren en la franja de 8 a 12 años, mientras que a partir de las 21 horas se desarrollarán las prácticas para adolescentes desde los 13 años en adelante.
Con esta incorporación, el club amplía su propuesta institucional, sumando el básquet a las actividades ya existentes en el gimnasio cubierto, donde ya se práctica vóley, patín artístico y gimnasia artística, además de los deportes que se desarrollan en otros sectores de sus instalaciones, como fútbol, tenis, pádel, bochas y natación.
En este sentido, la comisión directiva destacó la importancia de seguir generando espacios de participación y formación deportiva, especialmente orientados a las infancias y juventudes, como una forma de contribuir al desarrollo integral de la comunidad.