Cine debate y memoria: estudiantes invitan a reflexionar sobre el Villazo en la Biblioteca del ISP N°3

Villa Constitución

El miércoles 16 de abril, a las 19 horas, la Biblioteca del Instituto Superior del Profesorado N°3 será el punto de encuentro para una actividad de cine debate que propone recuperar la memoria colectiva de la ciudad. Se proyectará el documental “Ellos fueron, ellos son”, centrado en el papel de las grandes empresas, como Acindar y Techint, durante la última dictadura cívico-militar, y el rol de la clase trabajadora que se organizó y resistió en lo que se conoció como el Villazo.

La iniciativa es impulsada por la agrupación estudiantil En Clave Roja, que convoca a docentes, estudiantes, trabajadores y vecinos de Villa Constitución a sumarse al espacio de proyección y diálogo. “Estudiantes junto a docentes, delegados de Acindar, protagonistas del Villazo, debemos seguir pensando y reflexionando de manera colectiva nuestra historia local y el rol de la empresa Acindar”, señalaron desde la organización.

El documental invita a revisar críticamente el accionar de las corporaciones industriales durante el terrorismo de Estado, en especial en su articulación con la represión a los movimientos obreros y sindicales. En ese marco, el Villazo se resignifica como una expresión de lucha popular que aún interpela a las nuevas generaciones.

La jornada de memoria tendrá una antesala cargada de simbolismo. Ese mismo miércoles, a las 9:30 horas, se realizará una inspección judicial en la planta de Acindar, en el marco de las etapas finales del juicio por delitos de lesa humanidad vinculados al Villazo. La recorrida incluirá el sector donde se hallaba el albergue de solteros, reconocido como centro clandestino de detención.

Diversas organizaciones de derechos humanos, sociales y sindicales convocan a acompañar la inspección con un acto frente al antiguo portón de ingreso a la fábrica, donde se realizará una intervención con micrófono abierto.

La doble jornada combina memoria, historia local y presente. “El cine debate es una herramienta para seguir construyendo conciencia crítica”, sostienen desde En Clave Roja, que remarca la importancia de mantener viva la memoria del movimiento obrero de Villa Constitución y su legado de organización y resistencia.