Felipe Notarnicola, el pequeño gran campeón de tenis de mesa de Villa Constitución

Villa Constitución

El joven talento de ocho años se consagró campeón en el Torneo Challenger de Santiago del Estero, destacándose en las categorías sub-9 y sub-11.

Con apenas ocho años, Felipe Notarnicola ya es una promesa del tenis de mesa a nivel nacional. El fin de semana pasado, el pequeño deportista villense se coronó campeón en el Torneo Challenger disputado en Santiago del Estero, sumando otro logro a su incipiente carrera.

Su padre, Leandro, contó en Radio X (90.3 FM / Cadena Regional) que todo comenzó durante unas vacaciones familiares en Colón, Entre Ríos, a principios de 2023. “Estábamos en un complejo y había una mesa de tenis. Feli me dijo: ‘Papi, vamos a jugar’. Así empezamos a pelotear y le encantó”, relató.

De regreso en Villa Constitución, buscaron un lugar donde Felipe pudiera entrenar y llegaron al Club Atlético Sacachispas, de la mano del profesor Sergio Martinelli. “Fue todo un desafío, porque al principio entrenaba solo conmigo. Mantener motivado a un nene de seis años no es fácil”, admitió el entrenador.

A mediados de 2024, Felipe fue invitado a un campamento de captación de talentos en Rosario, donde llamó la atención de los referentes nacionales. “Ahí vieron su potencial y lo becaron para entrenar una vez por semana en el Club Provincial, con preparadores de la selección argentina juvenil”, explicó Leandro.

Desde entonces, el pequeño no paró de competir. Aunque en torneos anteriores había quedado cerca del podio, en Santiago del Estero logró su primer título nacional en la categoría sub-9 y también destacó en la sub-11, enfrentándose a rivales hasta dos años mayores. “Está ranqueado cuarto a nivel nacional en su categoría”, destacó su padre.

El apoyo familiar y el futuro

Más allá de los triunfos, la familia Notarnicola-Forconesi prioriza que Felipe disfrute del deporte sin presiones. “Practica fútbol también, y la decisión de seguir siempre será suya. Nosotros lo acompañamos”, afirmó Leandro.

Por su parte, Martinelli resaltó la dedicación y condiciones innatas de su alumno: “Aprende rápido, corrige en un intento lo que otros tardan en asimilar. Ojalá no pierda las ganas, porque tiene futuro”.

Un deporte que busca más difusión

El tenis de mesa no es una disciplina masiva en la región, pero casos como el de Felipe inspiran a otros chicos. “Hace falta más difusión. Es un deporte olímpico, pero muchos no lo consideran”, reflexionó Martinelli, quien invita a sumarse a las clases en Sacachispas los martes y jueves (tarde y noche).

Mientras tanto, Felipe ya tiene su mirada puesta en los próximos desafíos, con el mismo entusiasmo con el que empezó a pelotear junto a su padre aquel día en Colón.

Escucha las entrevistas