Encuentro en Villa Constitución para debatir la reforma constitucional con participación ciudadana

Villa Constitución

El pasado sábado, la lista “Más para Santa Fe” realizó un encuentro participativo en Villa Constitución con el objetivo de recabar propuestas de vecinos y vecinas para la reforma de la Constitución provincial. El evento, llevado a cabo en el Centro de Jubilados y Pensionados Nacionales “22 de abril”, de calle Jujuy 54, contó con la presencia de candidatos a Convencionales Constituyentes y representantes del espacio político.

Juan Monteverde, candidato a Convencional por distrito único, destacó la importancia de una reforma “para la gente y no para los políticos”. “No podemos tener una reforma de la política para la política. Somos los únicos que estamos construyendo una propuesta con la gente”, afirmó. Además, resaltó la unidad del espacio político al que representa y la necesidad de priorizar “construcciones colectivas” por encima de intereses individuales.

El diputado nacional Diego Giuliano, integrante de la lista, subrayó la “oportunidad histórica” de renovar la Constitución con las propuestas recogidas en los encuentros realizados en distintas localidades de la provincia.

Por su parte, Pablo Corsalini, intendente de Pérez, enfatizó la importancia de garantizar igualdad entre todos los santafesinos en el nuevo texto constitucional. “Debemos erradicar el concepto de santafesinos de primer o segundo nivel”, dijo.

El encuentro se organizó en torno a cuatro ejes de trabajo: Desarrollo humano, Bienes comunes y desarrollo territorial, Municipalismo, y Reforma política y ampliación de la democracia. Entre los asistentes estuvieron el candidato departamental Darío Baiocco, precandidatos a concejales como Alejandrina Borgatta y Hugo Burguez, así como el diputado Eduardo Toniolli, el exministro Agustín Rossi, el dirigente sindical Martín Lucero (Sadop Rosario) y presidentes comunales de localidades vecinas.

Los participantes expusieron diversas propuestas sobre temas como educación, salud, hábitat y financiamiento municipal, en un ambiente de intercambio que, según los organizadores, reflejó el interés ciudadano en el proceso constituyente.

Cabe recordar que la elección de Convencionales Reformadores se realizará el próximo 13 de abril.