El precandidato a concejal por el frente Activemos en Villa Constitución analizó la situación política local y provincial, criticó la gestión del Parque Empresarial Constitución (PEC) y aseguró que el Concejo Municipal debe ser más eficiente y transparente.
En una entrevista en RADIO X (90.3 FM / Cadena Regional), Jorge “Coco” Camilletti, precandidato a concejal por la lista “Es Ahora Villa Constitución” del frente Activemos, habló sobre sus motivaciones para presentarse nuevamente como candidato, su visión sobre la situación del peronismo en la provincia de Santa Fe y los desafíos que enfrenta Villa Constitución en materia de desarrollo económico y gestión municipal.
Reconocido por su trayectoria en la función pública y su activa participación en el peronismo, Camilletti aseguró que su decisión de postularse surgió al observar “algunas cosas que pasaban” dentro de su partido. “Todos saben que soy peronista, pero esta vez vamos sin el sello partidario, con un conjunto de compañeros y con una lista que encabezo yo”, explicó.
Uno de los temas centrales de la entrevista fue la situación del Parque Empresarial Constitución (PEC), que es el área industrial de Villa Constitución, a la que Camilletti describió como “completamente descontrolada”. Según el precandidato, el PEC enfrenta problemas de logística, infraestructura y mensura, además de una falta de organización en el acceso al predio. “Cualquiera puede entrar libremente al PEC, no hay casi controles”, denunció.
Camilletti también criticó las clausuras a empresas establecidas en el PEC, señalando que estas cuestiones deberían resolverse antes de que las empresas se instalen. “Es imposible habilitar una empresa en Villa Constitución hoy”, afirmó, y agregó que esta dificultad es uno de los principales impedimentos para atraer inversiones a la localidad.
Concejo Municipal: “Hay que discutir en el recinto, no en comisiones”
El precandidato no dudó en criticar la dinámica del Concejo Municipal, al que acusó de falta de transparencia y eficiencia. “Los concejales levantan la mano sin analizar a fondo las ordenanzas tributarias. Solo les interesa el porcentaje, no el impacto real en los contribuyentes”, sostuvo.
Camilletti propuso agilizar el reglamento del Concejo para permitir una mayor participación ciudadana. “El ciudadano tiene que tener derecho a participar, anotándose y expresándose de manera ordenada”, afirmó. Además, criticó la falta de coordinación entre el Concejo y el Ejecutivo, lo que, según él, deriva en ordenanzas contradictorias y poco efectivas.
El peronismo en Santa Fe: “Está muy revuelto”
Sobre la situación del peronismo a nivel provincial, Camilletti no ocultó su preocupación. “Está muy revuelto el peronismo en Santa Fe”, admitió, y atribuyó parte de esta fractura a la gestión del gobernador Omar Perotti. “Después de estas elecciones, el peronismo tiene que unirse y dejar de lado el egoísmo”, afirmó.
En Villa Constitución, la interna peronista también se hace sentir. Camilletti destacó que, aunque su lista no lleva el sello oficial del PJ, representa a un sector del peronismo que busca alternativas y compromiso. “Hay que darle responsabilidad a la gente para cumplir con esos compromisos”, sostuvo.
Sobre el intendente Jorge Berti: “Decepcionó”
Camilletti también se refirió al intendente Jorge Berti, con quien tuvo un breve acercamiento al inicio de su gestión. “Ocho meses estuve equivocadamente en su gabinete”, recordó, y explicó que renunció porque no se sentía representado políticamente. “Lo de Jorge fue decepcionante para mí. Creo que traicionó a todos aquellos que lo fueron a buscar”, afirmó.
El precandidato también criticó la decisión de Berti de incluir en su lista a una dirigente del PRO, Leticia Pieretti, como candidata a concejal. “Es una vergüenza”, aseguró, y lamentó que algunos referentes del peronismo sigan formando parte del gabinete municipal.
Expectativas para las elecciones
Finalmente, Camilletti expresó sus expectativas para las próximas elecciones, en las que se renovarán cuatro bancas en el Concejo Municipal. “Las expectativas son muy buenas. La ciudadanía tiene que elegir sensatamente, evaluando a quién quiere que lo represente”, afirmó.
En este punto, el precandidato del frente Activemos hizo hincapié en la importancia del Concejo como espacio de decisión y control. “El ciudadano de Villa Constitución tiene que saber que esos representantes que elija son los que le van a definir, en muchos casos, el bolsillo”, concluyó.