Juventud, compromiso y esperanza en la candidatura del Frente Amplio por la Soberanía

Villa Constitución

En el marco de las próximas elecciones PASO del 13 de abril, Iván Bonicci, precandidato a concejal por el Frente Amplio por la Soberanía, compartió en Radio X (90.3 FM / Villa Constitución) sus reflexiones sobre su postulación, su visión política y los desafíos que enfrenta su espacio en un contexto social y político complejo. Con una trayectoria de militancia que comenzó a los 14 años, Bonicci representa una renovación generacional dentro de su espacio, acompañado por Paula Gambari.

Bonicci destacó que su candidatura surgió de un proceso de consenso dentro del Frente Amplio por la Soberanía, donde se decidió dar un giro hacia la juventud. “Fue una reunión muy linda, donde hubo unanimidad en apostar por mí y por Pauli Gambari, una joven muy comprometida”, relató. Este gesto, según explicó, refleja la confianza del espacio en las nuevas generaciones para liderar los cambios que la ciudad necesita.

Para Bonicci, esta candidatura representa un “gran orgullo y un gran compromiso”. Con una vida dedicada a la militancia desde muy joven, el candidato enfatizó que su objetivo siempre fue “servir a la política, no servirse de ella”. “No me interesa un puesto, ni un sueldo, ni nada de eso. Lo hago de corazón”, afirmó, subrayando que su motivación es contribuir a la transformación de la realidad y mejorar la vida de los vecinos de Villa Constitución.

En un contexto donde gran parte de la sociedad y muchos dirigentes políticos parecen virar hacia la derecha, Bonicci reconoció las dificultades que enfrenta su espacio progresista. Sin embargo, cuestionó las categorías tradicionales de izquierda y derecha, argumentando que lo importante es “lograr que todos vivamos mejor”. “Que haya más acceso a la educación, a la salud, que la ciudad esté linda, ordenada, con transporte y oportunidades laborales”, enumeró.

El candidato criticó “el auge del individualismo y los discursos de la bronca“ que predominan en tiempos de crisis. “Nosotros venimos a decir todo lo contrario: uno se salva con el otro”, afirmó. Bonicci resaltó la importancia de valores como la empatía, el amor, la alegría y la defensa de lo humano, que considera esenciales para construir una sociedad más justa y solidaria.

Recuperar la voz en el Concejo

Uno de los desafíos centrales de esta candidatura es recuperar la representación del Frente Amplio por la Soberanía en el Concejo Municipal, tras la ausencia en el último período. Bonicci recordó a referentes históricos del espacio, como Adolfo “Fito” Araujo y Víctor Secreto, quienes “dejaron un legado de lucha y compromiso con la ciudad“.

“Villa no es la misma sin nuestra expresión”, sostuvo, enfatizando la importancia de que el Frente esté presente en los espacios de decisión.

El candidato también destacó que su militancia no se limita a las elecciones. “El segmento electoral es solo una partecita. Nosotros estamos todos los días trabajando por la transformación y la participación en la sociedad”, afirmó. Esta postura, según Bonicci, los diferencia de otras listas que “aparecen solo en época de campaña“.

Tiempo de definiciones

En la entrevista, Bonicci se definió como un “profesor de ciencias sociales y filosofía”, un comunicador y realizador audiovisual, y un militante que busca “construir junto al otro”. Hijo de Mario Bonicci, un comerciante y luchador, y de Estela Bella, a quien describió como “la mejor persona que conocí en mi vida”, el candidato destacó que su formación y su experiencia lo llevaron a valorar la importancia de la reflexión y el trabajo colectivo.

Actualmente desempleado, ya que es docente reemplazante, Bonicci aseguró que conoce de cerca las dificultades que enfrentan muchos vecinos. “Muy pocos candidatos pueden decir que no tienen laburo”, señaló, subrayando que su situación personal lo acerca a la realidad de quienes sufren la falta de oportunidades.

Una apuesta a la esperanza

Además de Bonicci y Gambari, la lista es integrada por Víctor Secreto, Luciana Bellesi, Sergio Fernández, Anahí Dusso y Manuel “Colo” Otero.

Con un mensaje centrado en la esperanza y la construcción colectiva, el Frente Amplio por la Soberanía busca recuperar su lugar en el Concejo Municipal y aportar nuevas ideas para mejorar la calidad de vida en Villa Constitución.

“Queremos transmitir que la salida es en conjunto, con confianza, empatía y alegría”, concluyó el candidato, invitando a los vecinos a sumarse a este proyecto en las próximas elecciones.


Escucha la entrevista completa

Programa «Mientras Tanto» (RADIO X). Conducción: Alejandro Iuliani. Lunes 10 de febrero de 2025.