Tensión política en Villa Constitución: el PJ cuestionó al intendente por sus nuevas alianzas

Villa Constitución

El Consejo de Unidad Básica del Partido Justicialista (PJ) de Villa Constitución emitió este lunes una Carta Abierta dirigida al intendente Jorge Berti, expresando su descontento por el rumbo político que tomó la gestión -especialmente tras confirmarse que Leticia Pieretti (PRO) será su precandidata a concejal- y por lo que consideran una falta de reconocimiento al rol del peronismo en el desarrollo de la ciudad.

En el documento, el PJ local cuestiona la reciente presentación de la lista de precandidatos a concejales impulsada por el intendente, así como las alianzas políticas que la acompañan. Según el texto, en lugar de argumentar sus decisiones con fundamentos propios, el mandatario optó por “atacar y denostar” al partido que lo acompañó en sus victorias electorales.

“Cada una de las gestiones que transformaron la ciudad fueron construidas desde adentro y desde afuera de tu gobierno, por el aporte del peronismo”, afirma la misiva, recordando que la urbanización de las barrios 9 de Julio y Luján, “la primera gran obra de la gestión municipal”, fue financiada con fondos nacionales otorgados por el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner en 2015, poco antes de la asunción del actual intendente.

Asimismo, destacan el rol del peronismo durante la pandemia, cuando Villa Constitución recibió inversiones para obras viales, de iluminación, desagües, infraestructura sanitaria y educativa, entre otras. En este sentido, recalcan que la mejora del Hospital local fue posible gracias al aporte del Estado nacional y provincial.

En un tono crítico, el PJ sostiene que el intendente construyó “un cuento distinto” para justificar sus decisiones y que nunca reconoció públicamente el aporte del partido en la transformación de la ciudad.

La carta también lanza un mensaje a los funcionarios municipales que se sientan incómodos con la nueva orientación política del gobierno local: “El Partido Justicialista tiene las puertas abiertas para seguir construyendo juntos la justicia social en nuestro pueblo”.

Finalmente, el comunicado cierra con un tono desafiante, asegurando que el peronismo volverá a gobernar en 2027 y recordando la polémica en torno a la ahora precandidata a concejal del oficialismo, a quien acusan de haber intentado quitar del espacio público la imagen de Eva Perón.

“Los abrazos de compañeros se dan con el corazón y saben a lealtad. Los otros, solo arrugan la ropa”, sentencia el PJ en el tramo final del escrito. Y concluye: “Ahí estará eternamente Evita, sonriéndote y recordándote dónde estamos parados y estaremos siempre”.