World cancer day (February 4). colorful awareness ribbons; blue, red, green, pink and yellow color on wooden background for supporting people living and illness. Healthcare and medicine concept

Día Mundial contra el Cáncer: la importancia de la detección temprana y la prevención

La Provincia

Este 4 de febrero se conmemora el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha clave para generar conciencia sobre la prevención y la detección temprana de la enfermedad. En una entrevista con Radio X (90.3 FM / Villa Constitución), el director de la Agencia Provincial de Control del Cáncer, Alejandro Chinellato, destacó la relevancia de realizarse chequeos médicos a tiempo, ya que “el cáncer detectado tempranamente es totalmente curable”.

Chinellato hizo hincapié en los tipos de cáncer más frecuentes, como el de mama en mujeres, el de próstata en hombres, además del cáncer de colon, cérvico-uterino, pulmonar y de piel. “Hay muchos tumores que pueden prevenirse, como el cáncer de cuello uterino a través de la vacunación contra el HPV”, resaltó, al tiempo que instó a la población a acercarse a los centros de salud para informarse y realizar los controles pertinentes.

Consultado sobre los avances en la lucha contra la enfermedad, el funcionario subrayó que “antes la palabra cáncer era un tabú, pero hoy hay mayor conciencia en la comunidad”. No obstante, consideró que aún falta mayor concientización y empatía con los pacientes. “A veces cuesta acercarse a un centro de salud, el ritmo de vida hace que muchas personas no se den el tiempo para hacerse los estudios”, explicó.

En cuanto a los factores de riesgo, Chinellato recalcó la importancia de adoptar hábitos saludables, como una alimentación equilibrada, evitar la exposición solar en horarios no recomendados, no fumar, mantener un peso adecuado y hacer ejercicio. “Todo esto ayuda a disminuir las probabilidades de desarrollar la enfermedad, pero igual es fundamental hacerse los chequeos”, enfatizó.

Sobre el rol de la Agencia Provincial de Control del Cáncer, recordó que fue creada en 2017 y que tiene como ejes principales la detección temprana y la prevención, además de garantizar los tratamientos oncológicos necesarios. “Existen tres grandes tipos de tratamientos: la quimioterapia, la radioterapia y la cirugía oncológica. También abordamos la oncología pediátrica y la oncohematología”, detalló.

Finalmente, Chinellato destacó el esfuerzo del equipo de la Agencia para que todos los pacientes en tratamiento reciban la medicación y la atención adecuada en cualquier punto de la provincia. “Nuestro trabajo es permanente, estamos para que a ningún paciente le falte lo que necesita”, concluyó.

La lucha contra el cáncer requiere del compromiso de toda la sociedad, y en este Día Mundial contra el Cáncer, el mensaje es claro: la detección temprana salva vidas.

Escucha la entrevista completa

Nota de la Redacción: la actividad programada para el 5 de febrero fue suspendida, informaron desde el Hospital SAMCo “Dr. Juan Milich”, de Villa Constitución.