Desde la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) Seccional Rosario, las nuevas autoridades gremiales buscan llevar tranquilidad a afiliados y empresarios del sector, tras un año de gestión marcado por cambios sustanciales y una nueva forma de relacionarse con los trabajadores y las empresas. Con Sixto Irrazábal como Secretario General y Mariano Torales como Secretario Adjunto y responsable de la Delegación Villa Constitución, el sindicato viene impulsando una gestión basada en la cercanía, la transparencia y el diálogo, en sintonía con las premisas e indicaciones del Secretario General de la UOCRA a nivel nacional, Gerardo Martínez.
Fuentes de la UOCRA Rosario destacaron que esta nueva conducción logró mejorar la presencia del gremio en las obras, fortalecer el vínculo con los afiliados y establecer relaciones más fluidas con los empresarios. Desde el sindicato aseguran que quedaron atrás las prácticas del pasado, priorizando un trato respetuoso y colaborativo con las empresas, lo que está generando un clima de confianza mutua. Todas las políticas gremiales e institucionales implementadas por la Seccional Rosario están alineadas con los lineamientos estratégicos trazados por la conducción nacional, lo que permite una coordinación efectiva y un trabajo en equipo.
En este sentido, las empresas del sector están observando un trato diferente por parte del gremio, al tiempo que la organización sindical se ocupa de reforzar la defensa de los derechos de los trabajadores. La presencia constante en las obras y el diálogo directo con los afiliados son los pilares fundamentales de esta nueva etapa, que busca generar mayores oportunidades laborales y beneficios para los trabajadores.
Un año de desafíos y logros
Sixto Irrazábal asumió como Secretario General en un contexto complejo. Desde la seccional reconocen que la situación inicial fue desafiante, pero destacan que, a lo largo de este año, se han visto los frutos del trabajo conjunto con los afiliados y una nueva relación con las empresas, tendiente a facilitar el empleo y garantizar mejores condiciones laborales.
Uno de los ejes de la gestión fue la generación de oportunidades de trabajo en un escenario económico adverso. Desde el sindicato explican que se gestiona intensamente la incorporación de más compañeros en las obras, priorizando a quienes más lo necesitan. Un ejemplo de esto fue la reciente intervención en la planta de Dreyfus, donde se logró reencauzar la situación laboral de varios trabajadores.
Además, afirman que se ha trabajado para erradicar prácticas del pasado, como la asignación de puestos laborales a través de favoritismos. Las fuentes del gremio destacan que las empresas reconocen este cambio de actitud, valorando la transparencia de la nueva conducción.
Consolidación del equipo y desafíos pendientes
El equipo de la UOCRA Rosario se consolidó como un grupo unido y comprometido con la gestión. En este marco, Damián Rivadeneira, un experimentado dirigente gremial, se convirtió en un referente clave en la Delegación Villa Constitución. Su experiencia en el territorio lo posiciona como un apoyo fundamental para Mariano Torales, contribuyendo a fortalecer la presencia del sindicato en la región y a mantener un diálogo fluido con los trabajadores y las empresas.
Desde el sindicato resaltan la importancia del trabajo en equipo y la buena relación entre sus integrantes, algo que les permite avanzar en una agenda que prioriza la defensa de los trabajadores y la construcción de relaciones sólidas con las empresas.
Sin embargo, no estuvieron exentos de críticas. Desde el gremio reconocen que hay quienes cuestionan su gestión, pero lo atribuyen a intereses de personas que ya no forman parte de la organización. Pese a estos desafíos, la UOCRA Rosario mantiene su enfoque en el trabajo diario y en la resolución de problemas concretos. Un ejemplo de ello fue la rápida respuesta ante un accidente laboral ocurrido recientemente en un edificio en construcción en Villa Constitución, donde el gremio actuó de manera coordinada con la empresa y las autoridades correspondientes.
Mirando hacia adelante
Con un año de gestión cumplido, la nueva conducción de la UOCRA Rosario busca consolidar su trabajo y seguir avanzando en la defensa de los derechos de los trabajadores, siempre en diálogo con las empresas. Desde el sindicato aseguran que están enfocados en construir un futuro con más oportunidades para los afiliados y en fortalecer el crecimiento del sector, en línea con las directivas de la conducción nacional liderada por Gerardo Martínez.
En un contexto económico complejo, el gremio quiere demostrar que es posible construir relaciones basadas en el respeto y la transparencia, sentando las bases para una nueva etapa.