El incidente que este jueves afectó a Villa Constitución, Empalme y muchas otras localidades de nuestra región, volvió a poner de manifiesto las debilidades estructurales del sistema de energía eléctrica del país y la necesidad de implementar medidas que reduzcan la dependencia de las provincias respecto del transporte de energía nacional, aseguraron las autoridades.
Una falla técnica en tres transformadores del sistema nacional de Transener provocó un masivo corte del suministro eléctrico en gran parte del sur de la provincia de Santa Fe, afectando a ciudades como Villa Constitución, Villa Gobernador Gálvez y Rosario, entre otras. Este incidente ocurrió en medio de una jornada de temperaturas extremas, generando un impacto significativo en la región.
La presidenta de la Empresa Provincial de Energía (EPE), Anahí Rodríguez, explicó que el problema se originó a las 14:07 horas, cuando tres transformadores operados por Transener salieron de servicio. “Estimamos que aproximadamente el 80% de la población de Rosario estuvo afectada”, indicó. Además, remarcó que la EPE depende de la energía que compra al sistema nacional, lo que limita su capacidad de acción ante este tipo de fallas.
Según Rodríguez, el servicio logró ser restituido a las 15:08, gracias a una coordinación constante con Transener y Cammesa. También destacó que, aunque no se registraron picos de consumo similares a los de años anteriores, la situación evidenció la fragilidad del sistema de interconexión nacional. “Este incidente no fue causado por un pico de demanda, sino por una falla técnica en Transener. Es necesario repensar el sistema, ya que la dependencia con el transporte y la energía que provee la Nación es muy alta”, agregó.
Rodríguez explicó que la falla comenzó con un transformador y, en cuestión de minutos, se extendió a otros dos, dejando a la EPE sin margen para implementar maniobras de cortes rotativos. También subrayó que la ausencia de inversiones necesarias por parte de Transener imposibilita anticiparse a estos eventos.
Por su parte, el secretario de Protección Civil de la provincia, Marcos Escajadillo, destacó el trabajo preventivo llevado a cabo ante las altas temperaturas, bajo las directivas del Gobernador. “Elaboramos un protocolo de activación para garantizar servicios esenciales, como hospitales y dependencias de seguridad, mediante el uso de transformadores y grupos electrógenos”, detalló.
También enfatizó la importancia del uso racional de recursos como el agua y la energía, instando a la ciudadanía a hacer un consumo responsable.