Darío Baiocco, candidato a Convencional Constituyente por el Departamento Constitución, recorre cada localidad con una propuesta concreta: trabajo, cercanía y transformación real.
“La gente ve en nosotros lo nuevo, lo que necesita para sacar adelante la provincia y el departamento”, asegura Darío Baiocco, actual presidente comunal de Máximo Paz y candidato a Convencional Constituyente por el frente Más para Santa Fe. Su discurso rompe con los moldes tradicionales de la política santafesina: “No hay muchos políticos que hagan lo que hago yo, que se levanten temprano y trabajen de sol a sol, con la gente”.
Baiocco se diferencia de lo que él denomina “la política de los zapatos puntudos”, esa que vive lejos del territorio y desconectada de las necesidades reales. “Saben que mi fuerza es el trabajo, y que cada proyecto que llevo adelante lo hago con todos adentro”, remarca.
Desde su rol como presidente comunal, Baiocco dice haber aprendido a hacer de todo: “Desde los municipios nos hacemos cargo de la salud, la seguridad, la educación, el trabajo. Ocupamos el lugar que el gobierno provincial deja vacío”.
Uno de los proyectos que más destaca de su gestión en Máximo Paz es el modelo de producción agroecológica con agregado de valor e inclusión social, bajo una mirada cooperativista. También impulsó una Escuela de Oficios gratuita junto a la Universidad Nacional de Rosario, abierta para todo el Departamento Constitución. “Yo no veo otro dirigente utilizando la imaginación y fomentando el desarrollo del territorio como lo estamos haciendo nosotros”, sentencia.
“La vieja política nos condena al atraso”
Baiocco no se guarda críticas para el esquema político actual: “La política santafesina es vieja y mezquina. Se muestra con carteles fanfarrones que prometen obras que nunca llegan”. Y lanza una pregunta directa: “¿De qué sirve que una obra de gas tarde cinco años para ir de un pueblo al otro? Eso genera desigualdad y condena a algunos al atraso”.
Apunta también contra la falta de planificación estratégica: “La gente debería preguntarse dónde van los recursos que salen del campo santafesino y con qué lógica se devuelven. ¿Quién decide eso? ¿El Senador? Esta política de reparto discrecional daña al departamento”.
Para Baiocco, los actuales senadores no están a la altura: “¿Qué función cumplen además de declarar de interés la Fiesta del Choripán o sacarse fotos en los actos? No hemos visto un solo proyecto innovador en años. Pareciera que solo están para votar en contra de los derechos de los jubilados, los docentes y los trabajadores santafesinos”.
Y finaliza con su lema de campaña:
“Nosotros no destruimos con la motosierra, sino que construimos con la pala. Y vamos a construir mucho, porque somos gente de trabajo”.