En un acto protocolar celebrado este lunes en el hall del establecimiento, autoridades provinciales y locales firmaron el acta de inicio formal de las obras de ampliación y remodelación del Hospital “Dr. Juan Milich”, un proyecto largamente esperado por la comunidad que demandará una inversión cercana a los $11.000 millones y un plazo de ejecución de 540 días.
La ceremonia contó con la presencia de la vicegobernadora de la provincia, Gisela Scaglia; el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; y el senador provincial Germán Giacomino. Completaron la mesa protocolar el intendente municipal, Jorge Berti; el director del hospital, Juan Pablo García; la vicedirectora, Yanina Bastianelli; la interventora del SAMCo, Marilina Mendoza; el coordinador de Atención Primaria de la Salud, Víctor Abdala; el subsecretario de Gestión Territorial de Zona Sur del Ministerio de Salud, Marcelo Krenz; y el subdirector de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas, José Rabasedas. En representación de la empresa adjudicataria Planarco S.R.L., asistió su responsable técnico, Guillermo Berman, acompañado por otros profesionales de la constructora.
El proyecto implica la construcción de 8.011 metros cuadrados de nueva infraestructura. Entre las principales mejoras se incluyen una nueva área de internación para pacientes clínicos y maternidad, terapia intensiva, áreas de esterilización, farmacia, salud mental, maternidad, vacunatorio, administración y espacios para el personal médico. Las reformas también alcanzarán sectores clave como diagnóstico por imágenes, quirófanos, guardia, sala de máquinas y accesos.
Declaraciones de las autoridades
Al hacer uso de la palabra, la vicegobernadora Gisela Scaglia calificó el día como “histórico” y afirmó que la obra “era algo muy pedido por toda la comunidad”. Señaló que la intervención hará que el hospital “tenga el doble de metros cuadrados y eso permita atenciones que hoy no tiene y que le van a cambiar la vida a mucha gente”.
Scaglia también destacó “el trabajo conjunto que se hace entre el Ministerio de Obras Pública que lleva adelante la obra y el Ministerio de Salud”, y aseguró que el gobierno provincial tiene entre sus objetivos fundamentales “estar el día que se inicia una obra, recorrerlas durante su construcción y llegar el día de la inauguración a cortar la cinta”.
Por su parte, el ministro Enrico informó que “la empresa tiene instalado parte del equipo, así que arranca ahora la obra” y recordó que el plazo contractual es de 540 días. Reconoció la complejidad de trabajar “en un hospital en funcionamiento”, pero aclaró que el nosocomio “no va a dejar de prestar servicios”. Enrico precisó que “la inversión que tiene proyectada el gobierno de Santa Fe en este hospital es de 10.800 millones de pesos al mes de julio de este año”.
Al ser consultado sobre la coordinación para no interrumpir los servicios, el subsecretario Marcelo Krenz explicó que “ya venimos trabajando en reuniones con la empresa y con toda el área técnica del Ministerio de Obras Públicas”, en referencia al traslado de consultorios externos a centros de salud. Agregó que “vamos a estar trabajando a la par de la empresa con reuniones ya programadas porque a medida que vaya avanzando la obra nosotros también tenemos que readecuar los servicios”.
A su turno, el senador Giacomino manifestó que se trataba de “una fecha muy importante para Villa Constitución y para todo el departamento” y subrayó la necesidad de “multiplicar la cantidad de metros cuadrados para que los trabajadores tengan los espacios que corresponden”. Agradeció al Ministerio de Obras Públicas y a la Vicegobernadora por su presencia, concluyendo que es “un gran día, no solo para el hospital, para los trabajadores pero también para toda la comunidad”.
Por último, el intendente Berti dio la bienvenida a las autoridades y destacó que se trata de “una obra que va a ser histórica para la ciudad”. Hizo hincapié en la responsabilidad del gobierno provincial por “no abandonar la obra pública” y realizó un pedido expreso para que “en la medida de las posibilidades, las personas que se empleen a la hora de realizar estas obras, puedan ser en su mayoría ciudadanos de Villa Constitución”.
Recorrida e inicio inminente
Tras la firma del acta y la conferencia de prensa, las autoridades realizaron un recorrido por las instalaciones del hospital, finalizando en la zona lindante a la calle Mendoza, donde se concentrarán los primeros trabajos.
Con el inicio de esta obra, el único hospital público del Departamento Constitución encara una transformación integral que busca no solo expandir su infraestructura, sino también reforzar su rol, mejorando significativamente la calidad de la atención sanitaria para miles de vecinos.