Cristian Horton convoca al Foro PyME en Rosario para debatir la crisis productiva

Villa Constitución

«Hoy las cooperativas estamos naufragando en el mismo mar que las Pymes», sintetizó el presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo (FECOOTRA).

El presidente de la Federación de Cooperativas de Trabajo de la República Argentina (FECOOTRA) y titular de la Cooperativa de Trabajo “Cooperar 7 de Mayo” de Villa Constitución, Cristian Horton, invita a participar del Foro PyME que se realizará el lunes 22 de septiembre a las 17 horas en el Concejo Municipal de Rosario (1° de Mayo y Córdoba). La iniciativa es organizada por el cuerpo legislativo local, con el acompañamiento de la Mesa Regional de la Producción Nacional, y busca generar un espacio de debate sobre la situación económica y productiva que atraviesan las pequeñas y medianas empresas, cooperativas, productores y comerciantes de la región.

En diálogo con Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), Horton señaló que la mayoría de las PyMEs se encuentran afectadas por el actual contexto industrial y económico. “Las pymes generan el 70 % del empleo en la Argentina. Tenemos las mismas realidades a afrontar frente a un sistema económico perverso para la industria”, afirmó. En ese marco, explicó que FECOOTRA, con fuerte presencia en Rosario y la zona, viene participando de encuentros con cámaras y asociaciones empresariales. Entre las actividades recientes recordó una movilización en las peatonales San Martín y Córdoba, y destacó que la nueva convocatoria del Concejo Municipal busca consolidar un foro público para visibilizar la problemática.

El dirigente cooperativista advirtió que la industria nacional se encuentra seriamente comprometida por el impacto de la apertura indiscriminada de importaciones, las altas tasas de interés y la inestabilidad cambiaria. “Estamos viendo que entra cualquier cosa del exterior y eso destruye la producción local. Nosotros reclamamos una protección que no es un privilegio: los demás países también protegen a sus industrias. Lo que pedimos es una competencia leal”, subrayó.

En este sentido, Horton planteó la necesidad de avanzar hacia una ley PyME que contemple tanto a las pequeñas y medianas empresas como a las cooperativas de trabajo, reconociendo el rol estratégico de este sector en la generación de empleo y en la sostenibilidad del entramado productivo nacional.

Consultado sobre la realidad de las cooperativas en particular, describió un panorama complejo en distintos rubros. “El sector del reciclado está en situación crítica porque cayó el consumo y se importa cartón, vidrio y plástico a precios más bajos que lo que cuesta recolectarlos en la calle. En la industria química pasa lo mismo: el tipo de cambio y las tasas altas hacen que resulte más fácil importar que producir localmente, pero en un mercado interno recesivo que compra menos”, ejemplificó.

A pesar de la dureza del escenario, Horton remarcó la importancia de sostener la organización colectiva y de abrir instancias de debate como el Foro PyME. “Cualquier rubro que uno quiera abordar hoy tiene dificultades, pero la salida es discutir juntos, unir fuerzas y plantear medidas que protejan el trabajo argentino”, concluyó.