“Hay dos modelos en pugna”, afirma Borgatta de cara a las elecciones de octubre

La Provincia

La concejala de Villa Constitución y candidata a diputada nacional por Fuerza Patria, Alejandrina Borgatta, analizó la situación electoral en la radio Sí 98.9, de Rosario, señalando que las elecciones legislativas de octubre enfrentarán dos modelos políticos antagónicos. “Hoy lo que está en juego son dos modelos de política, aunque el escenario pueda ser de tercios”, resumió Borgatta, que integra la lista que encabezan Caren Tepp y Agustín Rossi.

Según la dirigente de La Cámpora, el debate electoral se polariza entre quienes apoyan la gestión de La Libertad Avanza y quienes buscan resistirla. “Por más que haya quienes intentan una avenida del medio pero que en el fondo juegan con el modelo Milei”, afirmó, en referencia a la lista de Provincias Unidas, que impulsa el gobernador Maximiliano Pullaro y encabezan la vicegobernadora Gisela Scaglia (PRO) y el diputado socialista Pablo Farías.

En su análisis, Borgatta planteó: “Hay dos modelos que están en pugna, el modelo de la crueldad y del ajuste que encabeza Javier Milei y el que encarna Fuerza Patria, que en este año y medio demostró en el Congreso siempre defender los intereses de la mayoría”.

La concejala destacó la diversidad dentro del frente que integra: “Cada uno demuestra su coherencia, a diferencia de otros que en este año y medio saltaron del barco y perdieron el horizonte, tratando de disfrazarse de algo que no son”. Señaló que la pluralidad de la lista —que incluye a Caren Tepp (Ciudad Futura) y al intendente de Pérez, Pablo Corsalini— es un activo importante.

Sobre la conformación de la lista de Fuerza Patria, Borgatta explicó: “Esa experiencia nos sirvió para ser amplios y mostrar a otros compañeros y compañeras que vienen teniendo un trabajo de construcción política muy importante, como es el caso de Ciudad Futura en Rosario. El desafío es seguir ampliando hacia todos aquellos sectores que se sienten hostigados por estas políticas, por los que no se sienten representados por este modelo cruel de La Libertad Avanza”.

Respecto a la estrategia peronista, enfatizó: “Tenemos que ser amplios, escuchar mucho lo que la comunidad nos dice, y también entender por qué en su momento votó a Milei”.

Situación local y el impacto en la industria

Borgatta también reflexionó sobre la realidad de Villa Constitución, donde el voto libertario fue mayoría en las elecciones anteriores y la siderúrgica Acindar atraviesa suspensiones laborales: “Yo creo que la gente ahí confió en una persona que venía a plantear que el ajuste lo iba a pagar la casta y que al trabajador se lo iba a cuidar, se le iba a sacar la carga impositiva y un montón de cuestiones que en ese momento planteaba Milei. Pero no responsabilizo a la gente, responsabilizo a nosotros, el peronismo”.

Sobre el impacto económico en la ciudad, detalló: “El 80 por ciento de las pymes y talleres metalúrgicos afirman que su actividad cayó abruptamente, que hoy trabajan al 40% de su capacidad. Sólo el 8% dijo que su actividad creció. Son números catastróficos. El consumo cae, afecta a los comercios, y toda la economía se resiente así”.