La bronca y el humo volvieron a sobrevolar nuestra región. Este martes, las islas del Delta del Paraná se prendieron fuego de nuevo y las autoridades investigan si se trató de una maniobra intencional. Entre los numerosos focos detectados, hay dos frente a Villa Constitución, en las Islas Lechiguanas.
El secretario de Ambiente de la UNR, Matías De Bueno, informó que también se registraron incendios en otros puntos de jurisdicción entrerriana, tanto en la conexión vial Rosario-Victoria como frente a las ciudades de San Lorenzo, Granadero Baigorria y Pueblo Esther. “Es imposible que sean espontáneos, hay un responsable”, aseguró, dejando claro que todas las pistas apuntan a que alguien los inició para quemar pastizales y basura en zonas difíciles de controlar.
Por su parte, el coordinador de Protección Civil de Santa Fe, Aníbal Gómez, expresó: “Estamos en monitoreo constante junto a Entre Ríos, Buenos Aires y la Agencia Federal de Emergencias. Si los focos avanzan y el humo afecta más a la ciudad, se iniciarán de inmediato los trabajos de extinción”.
Cómo protegerse del humo
Respirar el humo de estos incendios puede tener efectos inmediatos en la salud, entre ellos: tos, dificultad para respirar, irritación en los ojos y garganta, rinorrea, bronco obstrucción, dolor de pecho, cefalea, crisis de asma, cansancio y decaimiento.
Las recomendaciones a seguir cuando haya cortinas de humos densas, son las siguientes:
- Limitar al máximo posible la exposición al humo.
- Prestar atención a los informes locales en los medios de comunicación sobre dónde se encuentra más afectada la visibilidad que permita suponer donde se encuentran las cortinas de humo (para evitar circular por la zona).
- Intentar quedarse adentro de las viviendas y mantener el aire interior tan limpio como sea posible.
- Mantener las puertas y las ventanas cerradas,
- No aumentar la contaminación del aire de adentro.
- Si las concentraciones de humo son altas, no encienda nada que queme como, por ejemplo, velas.
- Evitar usar aspiradoras porque esto mueve las partículas que ya hay en su casa.
- No fumar.
- Si tiene asma u otra enfermedad pulmonar o cardiovascular, seguir el plan para manejar sus problemas respiratorios, según le haya indicado el médico.
- Llamar al médico si sus síntomas se agravan.
- Evitar las actividades recreativas al aire libre.