Este viernes al mediodía se desarrolló en Villa Constitución el acto de apertura de sobres correspondiente a la licitación para la finalización de la construcción de un jardín de infantes en esta ciudad. Nueve empresas constructoras presentaron sus propuestas económicas para llevar adelante los trabajos, que cuentan con un presupuesto oficial de 951 millones de pesos y un plazo de ejecución de 120 días.
La ceremonia estuvo encabezada por el ministro de Obras Públicas de la provincia, Lisandro Enrico, acompañado por el senador provincial Germán Giacomino; el intendente Jorge Berti; la secretaria de Gestión de Recursos del Ministerio de Educación, Florencia González; y el secretario de Obras Públicas, Marcelo Pascualón.
También participaron la presidenta del Concejo Municipal de Villa Constitución, Viviana Romo Cuesta, junto a los concejales Carla Bertero, Leticia Pieretti, Francisco Bracalenti y Andrés Avilé. Estuvieron presentes además secretarios y directores del Gabinete municipal, el presidente del Consejo Directivo del Ente Portuario, Hernán Salemi, y el presidente del Directorio del Ente Zona Franca Santafesina, Mauro Gisbert.
La supervisora de Nivel Inicial de la Regional 6 del Ministerio de Educación y la directora de la Escuela “25 de Mayo” de Villa Constitución también formaron parte del acto, al igual que la coordinadora del CIC, Laura Colle, y las presidentas vecinales de los barrios San Cayetano, Jesica Castro, y Puesta del Sol, Nora Olivera. Asimismo asistieron dirigentes barriales de los barrios Talleres y Raviolo, representantes de instituciones locales y el Padre Juan José Calandra.
En lo que respecta a las ofertas, se recibieron las siguientes propuestas:
- ICA SRL: 893 millones de pesos
- Norte G SRL: 915 millones de pesos
- MT SRL: 926 millones de pesos
- Zetatec SA: 926 millones de pesos
- PH Constructora SRL: 956 millones de pesos
- Planarco SRL: 969 millones de pesos
- Conylog SRL: 972 millones de pesos
- I y S Delgado SA: 983 millones de pesos
- Epreco SRL: 1.079 millones de pesos
Durante el acto, el intendente Jorge Berti destacó la importancia de la obra para la comunidad educativa. Señaló que el nuevo edificio permitirá brindar un espacio adecuado para unos 80 niños y niñas por turno, de entre 3 y 5 años. “Continuar con esta obra pública significa invertir en la educación y en el futuro de nuestros niños y niñas, brindando infraestructura de calidad para toda la ciudad”, expresó. En la misma línea, agregó: “La ubicación de esta obra es muy especial para Villa Constitución y permitirá que los chicos aprendan y crezcan, desarrollándose y soñando cerca de sus familias”.
Por su parte, el senador provincial Germán Giacomino remarcó que se trata de “una obra muy importante”, y recordó que venía dialogando con el ministro Lisandro Enrico sobre la necesidad de darle prioridad. “Se hizo un gran trabajo de reordenamiento por parte de las áreas de arquitectura del ministerio y teníamos que darle forma, teníamos que retomar esta obra. Hoy se lleva adelante esta licitación por casi mil millones de pesos para un jardín en un lugar estratégico, pero más allá de la obra pública en sí, está el significado que tiene este espacio. Aquí van a venir 80 niños y niñas de tres, cuatro y cinco años, que van a jugar, aprender, compartir y soñar, dando los primeros pasos en la educación que los acompañará el resto de su vida”, expresó.
El legislador también agradeció al Gobierno provincial por el compromiso con la obra pública en el departamento Constitución, destacando que es una de las jurisdicciones del interior con mayor cantidad de infraestructura en desarrollo. En ese sentido, enumeró la finalización de rutas, obras de electrificación y gasoductos, y puso en valor la paciencia de los vecinos y las vecinales, así como el acompañamiento de la comunidad educativa.
En tanto, el ministro Lisandro Enrico explicó que se trata de una obra que había quedado paralizada y que ahora podrá reactivarse. “Son obras complejas, pero este jardín podría estar terminado en cuatro o cinco meses. Con la adjudicación, la firma del contrato y el inicio de los trabajos, calculamos que la obra estará comenzando hacia fin de año, y luego demandará unos cinco meses de ejecución”, detalló.
Enrico señaló además que esta reactivación se suma a otras obras que el Gobierno provincial lleva adelante en Villa Constitución y el departamento. “Estamos por entregar el edificio del Instituto de Profesorado “Eduardo Laferriere”, que estaba prácticamente paralizado y ahora está próximo a finalizarse; también licitamos recientemente el hospital en la localidad de J. B. Molina y venimos trabajando en el puente de la Ruta 10S hacia la autopista, además de intervenciones en la Ruta 90 y otras localidades del departamento”, explicó.
El ministro destacó que la continuidad de estas obras es posible gracias a una administración ordenada de los recursos provinciales. “Este es un gobierno muy eficiente en el manejo económico. Con el ahorro que logramos de compras y contrataciones, esos fondos se vuelcan a la obra pública. Además, garantizamos la competencia entre empresas, controlamos y pagamos en tiempo y forma, lo que permite que las obras avancen”, afirmó.
El proyecto del nuevo jardín de infantes contempla 412 metros cuadrados de superficie cubierta y 217 metros cuadrados de superficie semicubierta. Tendrá capacidad para 80 niños por turno, con cuatro aulas provistas de sanitarios, office y equipamiento, además de un salón de usos múltiples, oficinas administrativas, portería, vigilancia y sanitarios exteriores. Contará con calefacción por piso radiante, ventiladores de pared y sistemas de climatización frío/calor en el SUM y las oficinas.
De esta manera, la apertura de sobres constituye un paso clave hacia la finalización de una obra largamente esperada en Villa Constitución, que busca fortalecer la infraestructura educativa de la ciudad y ofrecer un espacio moderno y adecuado para la primera infancia.