Este viernes, a las 22, la banda Les Valdor se presentará en La Posada de los Muertos (14 de Febrero 333, Villa Constitución) con un recital a beneficio de la construcción del edificio propio de la Escuela «Río Dulce», que trabaja con pedagogía Waldorf en el barrio Rincón de Pavón. El grupo está integrado por madres y padres de la comunidad educativa, algunos músicos profesionales y otros aficionados, unidos por el objetivo de recaudar fondos para continuar la obra.
La historia de la escuela comenzó en 2016, cuando un grupo de familias buscó una alternativa educativa y convocó a docentes formados en pedagogía Waldorf. Iniciaron con talleres y luego fueron alquilando diferentes espacios en barrios de Villa Constitución, como Amelong y Neumann y, más recientemente, Rueda.
La Comuna de Pavón cedió un terreno cercano al arroyo, lo que abrió la posibilidad de dejar atrás años de itinerancia. “En febrero empezamos a construir y ya casi tenemos lista la primera aula, pero falta mucho todavía”, contó Daniela Vicente, una de las cantantes de la banda.
Desde entonces, las familias sostienen la obra “a pulmón”, organizando ventas de comida, ferias y festivales. “Vendemos de todo: fideos, pastelitos, pan, libros… y ahora música”, agregó Fabricio Ferreira, otro de los integrantes. El nombre del grupo, Les Valdor, es un guiño a la pedagogía Waldorf.
El repertorio del show incluirá temas de Charly García, Fito Páez, Luis Alberto Spinetta, Andrés Calamaro y algunas fusiones, siempre con el rock nacional como base. Habrá también momentos solistas y variaciones de voces e instrumentos: guitarras eléctricas y acústicas, bajo, batería, bandoneón y teclado.
Vicente y Ferreira destacan que la educación Waldorf, además de enfocarse en la creatividad, la imaginación y el vínculo con la naturaleza, genera una comunidad sólida entre las familias. “No es dejar a los chicos y olvidarse; es un ida y vuelta constante entre casa y escuela”, expresó Vicente.
Ferreira, por su parte, remarcó que Río Dulce “es la casa de nuestros hijos, esté donde esté” y que la meta es seguir sumando grados y familias.
El recital de esta noche es una de las tantas acciones solidarias que padres y madres impulsan para que la escuela pueda crecer. “Somos todos laburantes, pero cada uno aporta lo que sabe hacer. Nosotros somos músicos: no nos pidan que levantemos paredes, aunque si hay que hacerlo lo hacemos”, cerró Ferreira entre risas.