El convencional Germán Giacomino participó de la audiencia pública sobre autonomía municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial en Rosario.
Desarrollada el día viernes, fue una jornada extensa y enriquecedora en el Concejo Municipal de Rosario, donde tuvo lugar la audiencia pública de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial.
El senador y convencional Germán Giacomino destacó que se trató de “una metodología centrada en la escucha activa”.
La audiencia se extendió desde las 9 hasta las 17:30, con cerca de 150 exposiciones. La mayoría de los oradores contó con 3 minutos, y algunos dispusieron de 2 minutos adicionales por haber presentado propuestas formales.
“Durante toda la jornada, como comisión, nos dedicamos exclusivamente a escuchar, sin emitir opiniones ni réplicas. Fue un ejercicio democrático y participativo que buscó recoger todas las voces”, comentó Giacomino.
Temas clave que marcaron el debate
Los ejes más destacados fueron:
• El reconocimiento constitucional de la autonomía municipal plena, en sus dimensiones política, administrativa, financiera y económica.
• El reclamo compartido por que cada ciudad pueda convocar su propia Convención Constituyente Municipal para redactar su Carta Orgánica, evitando que ese poder quede exclusivamente en los concejos actuales.
• La necesidad de avanzar en temas como el ordenamiento territorial, el derecho a la ciudad, la justicia espacial, la planificación urbana, la equidad regional y la cooperación intermunicipal.
Participación amplia y diversa
“Escuchamos a intendentes, presidentes comunales, representantes de organizaciones sociales, colegios profesionales, gremios, académicos y vecinos”, contó Giacomino.
Hubo propuestas concretas sobre presupuesto participativo, consejos escolares, puertos provinciales, defensores municipales, y la figura del viceintendente con perspectiva de género, entre otras.
“Este espacio fue valorado por todos como un verdadero hito de participación ciudadana”, sostuvo el Convencional por el Departamento Constitución, al tiempo que adelantó que “este formato se replicará en otras regiones de la provincia, como Reconquista y Santa Fe capital, para asegurar representatividad y pluralidad territorial”.
“Voy a seguir representando este espíritu en cada etapa del debate constitucional: más democracia, más cercanía, más participación”, concluyó Giacomino.