El presidente comunal de Pavón reclamó mayor autonomía para los gobiernos locales y planteó la necesidad de un organismo provincial que atienda las demandas de los adultos mayores.
En el marco de las audiencias públicas por la Reforma Constitucional de Santa Fe, José López, presidente comunal de Pavón, destacó la necesidad de crear un Ministerio de Jubilados en la provincia para garantizar una mejor calidad de vida a los adultos mayores. Su propuesta se enmarca en un escenario global de aumento de la longevidad y en las dificultades que enfrentan las personas jubilados en nuestro país, donde el ajuste en los haberes y la pérdida del poder adquisitivo vienen generando enormes dificultades para el sector pasivo y un creciente malestar social.
“Hoy, la provincia de Santa Fe tendría que tener un Ministerio de Jubilados. No puede ser que nuestros jubilados estén pasando por lo que están pasando, con un gobierno nacional que les da la espalda, y que en nuestra provincia no tengamos la idoneidad necesaria para darles respuesta”, afirmó López durante su intervención en la audiencia pública convocada en Rosario por la Comisión de “Régimen Municipal, derecho a la ciudad y ordenamiento territorial”, de la Convención Reformadora.
El reclamo se suma a un debate más amplio sobre la autonomía municipal y la distribución de recursos, en el que López criticó el actual sistema de reparto de fondos, dependiente de decisiones políticas coyunturales. “Los pueblos y las ciudades no pueden vivir así”, sostuvo, al proponer que la nueva Constitución garantice mecanismos transparentes de financiamiento para obras y servicios locales.
Agricultura familiar y seguridad alimentaria
Además de su planteo sobre los jubilados, el presidente comunal abogó por la creación de un Ministerio de Agricultura Familiar, orientado a apoyar a los pequeños productores y mejorar el acceso a los alimentos. “Siempre hablamos de la desnutrición infantil, pero si los chicos no comen, hay que revisar las políticas”, señaló, cuestionando la eficiencia de los programas sociales actuales.
“Me parece que hay mucha plata puesta en los comedores, mucha plata puesta en Acción Social y un montón de lugares, pero quizás el lugar puntual para atender esta situación es que todos los chicos de nuestra provincia empiecen a comer en las escuelas”, sostuvo “Pepe” López.
La audiencia, que contó con 144 oradores inscriptos, forma parte del proceso de reforma constitucional que busca modernizar la carta magna santafesina, vigente desde hace más de 60 años. Las propuestas del jefe comunal de Pavón reflejan demandas recurrentes en las localidades del interior: mayor autonomía, financiamiento equitativo y políticas públicas adaptadas a las necesidades de cada comunidad.