En un movimiento de alto contenido político, cinco gobernadores anunciaron su decisión de competir de manera coordinada en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre. El lanzamiento se realizó este miércoles en la Casa de Chubut, en la ciudad de Buenos Aires, donde se reunieron los mandatarios Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Martín Llaryora (Córdoba), Ignacio Torres (Chubut), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).
El encuentro sirvió como punto de partida para la conformación de un frente político con proyección legislativa y electoral. Aunque no se trató del lanzamiento formal de una alianza nacional unificada, los gobernadores dejaron en claro su objetivo: consolidar un espacio que represente al “interior productivo” frente a la actual gestión nacional encabezada por el presidente Javier Milei.
Luego publicaron en simultáneo en sus redes sociales un documento titulado Un Grito Federal, en el que expresaron: “Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso. Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina”.
En el mismo texto, señalaron que el esfuerzo realizado por los argentinos para alcanzar el equilibrio fiscal, tanto a nivel nacional como provincial, es “innegociable” e “imprescindible”. Además, reclamaron que dicho equilibrio debe ir acompañado de obras de infraestructura que impulsen el desarrollo equitativo del país. “Representamos al interior productivo y exigimos que los avances incluyan obras de infraestructura que permitan el desarrollo equitativo del país”, afirmaron.
La iniciativa busca posicionarse como una “tercera vía”, superando la polarización entre el kirchnerismo y el oficialismo libertario. En ese sentido, el espacio reúne a dirigentes de diversas extracciones políticas: peronistas, como Llaryora; radicales, como Pullaro y Sadir; referentes del PRO, como Torres; y dirigentes de origen sindical, como Vidal.
Durante la reunión también estuvo presente el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, cuya participación fue interpretada como una señal de su posible candidatura a diputado nacional por Córdoba. La confluencia entre Llaryora y Pullaro refuerza esa hipótesis, enmarcada en una estrategia común de proyección nacional.
Por fuera del encuentro, otros mandatarios expresaron su interés en sumarse al armado. Gustavo Valdés, gobernador de Corrientes, manifestó su vocación de integrarse al frente. En tanto, Rogelio Frigerio (Entre Ríos), que actualmente mantiene conversaciones con La Libertad Avanza, no participó de la reunión pero continúa en diálogo con sus pares de la Región Centro.
Desde los entornos de los gobernadores aclararon que la estructura del frente aún no está cerrada y que cada uno mantendrá su sello provincial. Sin embargo, coincidieron en que ya está en marcha una estrategia legislativa común, con la intención de consolidar alianzas de largo plazo. En este sentido, un colaborador cercano a Pullaro explicó que el armado “difícilmente tenga el mismo nombre en todas las provincias, aunque sí habrá aspectos comunes”, y remarcó que lo central en esta etapa es “la declaración de valores de hacia dónde ir”.
De cara al cronograma electoral, el 7 de agosto vence el plazo para la inscripción de alianzas, y el 17 del mismo mes se deberán presentar las listas. Los próximos días serán clave para definir la composición final del espacio.
En su declaración conjunta, los mandatarios enfatizaron que su compromiso está con una Argentina “pujante, justa y segura”, sin “grietas innecesarias” y con oportunidades para todos los ciudadanos. “Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos”, concluyeron.