En el gimnasio de la Escuela Secundaria “Hijas de Cristo Rey” tuvo lugar este sábado la vibrante competencia de Baile en las Jornadas de la Juventud 2025, evento organizado por la Dirección de Deporte y Juventud del Municipio de Villa Constitución. Con coreografías cargadas de energía y diversidad de ritmos, los cuatro equipos participantes deslumbraron al público y jurados, consolidando esta fecha como una de las más esperadas del certamen.
El equipo Dynaxis (azul), integrado por estudiantes de las escuelas Técnica N° 669 “Gral. José de San Martín e “Hijas de Cristo Rey”, se alzó con el primer lugar y 100 puntos tras presentar las cinco danzas: tango, folclore, ritmos caribeños, urbanos y una batalla de ritmos. Le siguieron Euforexis (amarillo) con 80 puntos, Deminencia (rojo) con 60 y Eonexis (verde) con 40. Estos resultados impactaron en la tabla general acumulada, donde Dynaxis pasó al frente con 320 puntos, seguido por Euforexis (Escuelas N° 348 “Tomás Guido”, “Mater Dei”, N° 234 “Urquiza” – Empalme, N° 586 “Héroes de Malvinas” y N° 1586 – Theobald), con 280 puntos; en el tercer lugar Deminencia (Escuelas “San Pablo”, N° 381 “María F. de Carbonell”, “Dante Alighieri” y N° 3007 de Fighiera), con 260 puntos; y cierra la tabla Eonexis (Escuelas N° 205 “Nicasio Oroño”, N° 454 “Manuel Araujo” – Empalme y N° 208 “Juan Bautista Alberdi”), con 240 puntos.
Logística y emociones
Verónica Marín, directora de Deporte y Juventud, destacó la meticulosa organización previa: “Desde marzo, cinco profesores especializados trabajaron semanalmente con los chicos en cada ritmo. Hoy todo estaba preparado para que brillen: escenario, iluminación, sonido y seguridad, incluyendo accesibilidad para personas con discapacidad”. Además, resaltó el rol de los tres jurados de Rosario, quienes evaluaron las coreografías bajo criterios pedagógicos, considerando que los participantes son estudiantes sin formación profesional en danza.
El evento congregó a numerosas familias. “Es una fecha emotiva, con un clima de recital. Agradecemos a la comunidad por respetar las normas, como no ingresar con reposeras para cuidar las instalaciones, ya que es algo que nos pidieron las autoridades de la escuela porque la cancha de handball es nueva”, añadió Marín.
Próximas competencias
Este domingo se desarrollará la fecha de Preguntas y Respuestas en el mismo establecimiento, mientras que el certamen avanza hacia su etapa final. Con tres disciplinas pendientes —handball femenino y masculino, y fútbol femenino—, la lucha por los puntos decisivos promete mantener la emoción en su nivel máximo.
Las Jornadas, que cumplen 40 años, reafirman su valor como espacio de integración y protagonismo para los chicos y chicas que cursan 5° año en las escuelas secundarias de la ciudad y la región, bajo el lema que el intendente Jorge Berti mencionó en la apertura: “Los jóvenes nos demuestran que hay un futuro donde ellos son los protagonistas”.