Tecnópolis reabre sus puertas este martes con actividades gratuitas y shows privados

Actualidad

La Secretaría de Cultura de la Nación, a cargo de Leonardo Cifelli, informó que reabrirá el parque Tecnópolis durante las vacaciones de invierno de 2025. Habrá actividades gratuitas y también espectáculos pagos llevados adelante por privados.

En el receso invernal, la programación incluirá experiencias interactivas, lúdicas y culturales desarrolladas por emprendimientos privados y organismos públicos desde donde se abordarán temas como el deporte, el arte, la innovación, la educación y el talento local.

“Con una oferta diversa de espectáculos, recitales y charlas para todas las edades, el parque se consolidará como un espacio donde se potencia la inversión y se dinamiza la economía cultural”, indicaron desde el área de Cultura de la Nación.

Desde el 15 de julio al 3 de agosto, el parque estará abierto de martes a domingos de 12 a 18 horas, con entrada gratuita y un aforo de 30 mil personas diarias. Se puede ingresar al parque por cualquiera de sus dos entradas: Av. Juan Bautista de la Salle 4500 (peatonal) y Av. de los Constituyentes 2220 (vehicular).

Las propuestas gratuitas abarcarán escenarios móviles con bandas, teatro para chicos y talleres. Se sumarán espacios de ajedrez, cine, la exposición Tierra de Dinos, una muestra de realidad virtual sobre Malvinas, una expo en homenaje a María Elena Walsh y paseos por los distintos espacios abiertos del parque, como el humedal.

Entre las propuestas privadas, habrá shows de Margarita, en el Microestadio; Competencia de Kartings en Predio Ferial; Kermesse en la Explanada; Circo Houdini; oferta gastronómica en todo el parque y una propuesta musical en la nave de la ciencia.

Programación

Actividades con acceso libre

EXPLANADA – Escenario Móvil de la Secretaría de Cultura de la Nación. Bandas emergentes, obras de teatro infantiles, charlas y talleres.
Martes a domingo de 14 a 17 h.

Plaza Banderas

Camión de INET (Instituto Nacional de Educación Tecnológica). Educación gastronómica.

Espacio Ajedrecear (Secretaría de Cultura). Partidas simultáneas con destacados jugadores y clases abiertas para todas las edades y niveles.

Feria Gustar – Feria gastronómica de distintas regiones del país. Viernes a domingo de 12 a 18 h.

Camión de Renaper – Trámites e información.

Carpa inflable.

Predio Ferial

Homenaje a María Elena Walsh – Una exposición participativa para crear, jugar y aprender sobre el legado María Elena. Esta muestra recorre sus cuentos, poemas, canciones y reflexiones.

Tierra de Dinos – Propone un paseo para conocer a los dinosaurios argentinos que habitaron nuestro territorio hace millones de años.

Espacio Museo – Pedro y El lobo (Muntref)

Espacio Mil Horas – Actividades musicales.

Sector externo Espacio Mil Horas – Parkour y juegos de mesa.Mejores videoconsolasMejores ofertas de auriculares

Espacio Cubo + Humedal

Espacio Club – Muestra Pisar Malvinas: experiencia inmersiva con realidad virtual.

ESPACIO INCAA – Muchachos, la película de la gente

Espacios abiertos: Plazoleta: Plaza Arte Urbano; Humedal: Paseo Avistaje de Flora y Fauna; Plaza Centro: Laberintos; Plaza Naranja: Saltarines y juegos.

Actividades de gestión privada con acceso libre

-Actividades gestionadas por privados que permiten el acceso libre durante la apertura del parque en vacaciones de invierno.

-Auditorio Cultura: Activación de Argentina Game Show

-Sector Deportes: Deportes Extremos, Skatepark

-Galpón Joven – Mil Horas: Activación de música

-Sala Azul: Globox

Actividades de privados, de acceso con entrada paga

-Microestadio: Margarita

-Predio Ferial: KartingsVacaciones invierno actividades

-Explanada: Kermesse

-Plaza: Circo Houdini

Los eventos privados dentro del predio pueden tener horarios propios, distintos al horario general de apertura de Tecnópolis. Su entrada debe adquirirse donde lo indique el programador del evento. El acceso al parque Tecnópolis no otorga derecho al ingreso a los espectáculos privados.