A pocos días de las elecciones generales en la provincia de Santa Fe, el intendente de Villa Constitución, Jorge Berti, reafirmó su respaldo a la candidatura de Leticia Pieretti, dirigente del PRO, quien encabeza su lista de concejales. En una entrevista con Radio X esta mañana, el mandatario local destacó que la alianza trasciende las estructuras partidarias tradicionales y busca priorizar el desarrollo de la ciudad.
Berti explicó que la decisión de incluir a Pieretti en su lista responde a la necesidad de “construir algo nuevo” para Villa Constitución, sin abandonar los valores del peronismo, como la defensa de la industria nacional, la educación pública y la salud. Sin embargo, aclaró que su gestión está lejos de avalar la corrupción: “Quien meta la mano en la lata tiene que terminar preso, en igualdad de condiciones. No puede haber justicia para unos e injusticia para otros”, afirmó.
El intendente destacó que esta alianza no es un mero acuerdo político, sino una unión de personas con diferentes perspectivas pero con un objetivo común: trabajar por el bien de la ciudad.
El perfil de Leticia Pieretti
Berti afirmó que Pieretti, quien cumple ocho años como concejal, ha demostrado un fuerte compromiso con Villa Constitución. Em este sentido, el intendente valoró su capacidad para debatir y aportar ideas diferentes dentro del Concejo Municipal. “Tener personas que piensen diferente es bueno. Si no, te armás un grupo de aduladores que te dicen que sí a todo, y eso te lleva a equivocarte”, sostuvo.
Además, resaltó que Pieretti ha apoyado la mayoría de los proyectos presentados por el Ejecutivo municipal, incluso desde un espacio político distinto, lo que demuestra una sintonía en la visión de desarrollo para Villa Constitución.
En ese contexto, Berti hizo un llamado a los vecinos a acompañar esta propuesta en las urnas el próximo domingo, destacando los logros de su gestión y la importancia de seguir avanzando: “Si ven que algo venimos haciendo bien, les pido que nos acompañen con Leticia Pieretti. No es un acuerdo de partidos, es un acuerdo de personas que quieren trabajar juntos por esta ciudad”, concluyó.
Con cuatro bancas en juego en el Concejo Municipal, esta alianza inusual podría marcar un nuevo rumbo en la política local. Los resultados de las elecciones definirán si los votantes respaldan esta visión de unidad por encima de las divisiones partidarias.