Con respecto a la infraestructura urbana, además de señalar la falta de limpieza en las calles y espacios públicos, el candidato a presidente comunal criticó el cierre de la fábrica de adoquines durante la actual gestión, proyecto que generaba empleo local y permitía pavimentar calles.
Adrián Magrini, abogado y productor agropecuario, candidato a presidente comunal por la lista Unidos por Coronel Bogado, visitó los estudios de Radio X en Villa Constitución donde expuso un detallado plan de gobierno de cara a las elecciones del próximo 29 de junio. Con un discurso centrado en la necesidad de un “cambio total”, Magrini abordó los principales problemas de la localidad y sus propuestas concretas para solucionarlos.
Uno de los ejes centrales de su exposición fue el deterioro de la infraestructura vial. En este sentido, denunció el abandono de los caminos rurales. “No se ha hecho ninguna obra, no se ha manejado nada en ese tema”, afirmó. Desde su experiencia como productor agropecuario, relató: “Yo tengo el establecimiento a 8 kilómetros del pueblo por el camino más cercano. En tiempo de cosecha los camioneros tenían que hacer 25 kilómetros de más para poder retirar la cosecha”. Planteó que con un mantenimiento adecuado de alcantarillas y caminos se podría evitar este problema que afecta especialmente a trabajadores de empresas de la zona.
En cuanto a las rutas, se refirió específicamente a la paralización de la Ruta 25s: “Esa ruta la licitó el gobernador Lifschitz y la adjudicó a la empresa Edeca; pero con el gobierno de Perotti quedó paralizada”. Según el candidato, la obra estaba avanzada en un 50% cuando se detuvo. “Queremos retomar eso, ir a reclamar que la ruta se termine. Es muy importante para Coronel Bogado porque terminándola, en 40 minutos uno está en la entrada de Rosario”, explicó, destacando los beneficios para acceso a salud y educación.
Salud pública y traslados médicos
En el área de salud, Magrini propuso reorganizar el SAMCo para recuperar especialidades perdidas como ginecología, pediatría y psicología. “Queremos reacomodar todo eso para el bienestar de la gente”, afirmó.
Además, planteó mejorar la gestión de traslados a hospitales de Villa Constitución, Rosario o Arroyo Seco. “Hay que darle una respuesta a los vecinos, porque si no, ¿para qué estamos en el Estado?”, manifestó.
Reactivar la fábrica de adoquines y limpieza pública
Respecto a la infraestructura urbana, Magrini hizo hincapié en el retroceso que significó el cierre de la fábrica de adoquines durante la actual gestión. Detalló que “en su momento, con esta fábrica en funcionamiento, se lograba pavimentar cinco cuadras por año con mano de obra local -cinco jóvenes en la producción y otros cinco en la colocación-“.
Con visible frustración, agregó: “Si hubiéramos mantenido ese ritmo, hoy tendríamos 15 cuadras más pavimentadas en Coronel Bogado”. El candidato enfatizó el doble beneficio del proyecto: “No solo mejoraba la transitabilidad, especialmente en días de lluvia, sino que generaba empleo directo en una localidad donde las oportunidades laborales son escasas”.
“En una comunidad de nuestro tamaño, esas 15 cuadras adicionales hubieran representado una transformación importante en la calidad de vida de muchos vecinos”, aseveró.
Sobre la limpieza pública, admitió que fue el reclamo más frecuente durante su campaña: “La gente nos decía: ‘Por favor, limpien el pueblo; es lo primero'”, prometiendo atender esta demanda prioritariamente.
Cultura, educación y deportes
En el ámbito cultural, Magrini propuso revitalizar el Centro Cultural ubicado en la antigua estación de trenes, donde actualmente funcionan talleres y grupos artísticos con apoyo vecinal. Para educación, planteó facilitar el transporte para estudiantes que deban trasladarse a Villa Constitución o Rosario: “La educación es la base de todas las sociedades”, sostuvo, mencionando la posibilidad de implementar becas o servicios de transporte comunal.
El candidato también se refirió al apoyo a los clubes locales y a las actividades deportivas en el polideportivo municipal. “El deporte es un pilar fundamental para los jóvenes, tanto por la actividad física como por la socialización”, afirmó.
Compromiso final
Para cerrar, Magrini convocó a los vecinos a votar por un “cambio real”. “Me comprometo a luchar por todos los derechos de los bogadenses y a hacer cada día algo para que nuestro pueblo sea mejor”, dijo.
Resaltó el trabajo de su equipo, que incluye a Roberto Delorenzi, ex presidente comunal, y mencionó la vinculación con funcionarios provinciales y el propio gobernador Pullaro, como garantía de gestión. “Si quieren un Bogado más limpio, organizado y mejor conectado, nos necesitan”, concluyó, haciendo especial hincapié en la importancia de resolver los problemas de infraestructura vial que afectan tanto a productores como a trabajadores y familias de la localidad.