El pasado domingo, el Salón Coliseo de Villa Constitución fue testigo de una emotiva jornada tanguera durante el desarrollo del Certamen de Voces Pre La Falda, subsede local del prestigioso Festival Nacional del Tango. El evento, organizado por la Dirección de Cultura municipal y la Academia de Tango “El Arrabal”, reunió a una veintena de participantes que desplegaron su talento ante un público entusiasta y un calificado jurado.
Entre los competidores se destacaron artistas locales y otros provenientes de Rosario, San Nicolás y diversas localidades de la región, muchos de los cuales encontraron en Villa Constitución la única posibilidad de participar este año, luego de que sus ciudades suspendieran las respectivas sedes. Este aspecto le otorgó al certamen un especial significado de encuentro regional y solidaridad artística.
Tras una noche de brillantes interpretaciones, el jurado integrado por reconocidas figuras como el Turco Fadil, Ivana Fortunati y el profesor Adrián “Pelecho” González, dio a conocer los nombres de los ganadores. En la categoría voz masculina el triunfo correspondió a Manuel Ponte, de San Nicolás; mientras que en voz femenina se alzó con la victoria Alicia Basso, de Rosario. Ambos artistas tendrán ahora el honor de representar a Villa Constitución en el 41° Festival Nacional del Tango que se realizará en La Falda, provincia de Córdoba.
Johanna Díaz Mansilla, Directora de Cultura municipal, destacó el espíritu del certamen más allá de la competencia: “Para nosotros simplemente nos queda agradecerles a los participantes, que ya son ganadores por el hecho de animarse a competir, prepararse para esta noche y hacerlo tan bien”.
La funcionaria recordó el ejemplo de Carina Castro, artista invitada del evento, quien “tuvo la gran posibilidad de representarnos y nos transmite siempre eso: que a pesar de que hoy no se lleven la medalla del campeonato, sepan que se levantaron hoy a la mañana, se empilcharon, se perfumaron y se prepararon para compartir el escenario. Y para nosotros eso es simplemente mágico”.
En sus declaraciones, Díaz Mansilla reflexionó sobre el profundo significado cultural del tango en la actualidad: “El tango es una posibilidad magnífica para encontrarnos, para mirarnos a los ojos, para abrazarnos. En estos tiempos de tantas pantallas digitales, de tantos celulares, los invitamos a los chicos, a los jóvenes a que nos miremos a los ojos, a que nos abracemos, a que hagamos contacto”. Agregó que desde la gestión cultural municipal se promueve activamente esta concepción del arte como espacio de encuentro humano.
El evento contó además con destacadas presentaciones artísticas que complementaron las competencias. Las cantantes Carina Castro e Ivana Fortunati ofrecieron un repertorio de lujo, mientras que el grupo juvenil y el ballet de la Academia de Tango El Arrabal demostraron la vitalidad del género en las nuevas generaciones.
En diálogo con nuestro medio, la Directora de Cultura enfatizó la política cultural inclusiva que lleva adelante el municipio. “El tango obviamente es esa nostalgia que nos da fuerza porque todos nos acordamos de nuestros abuelos, del tocadiscos sonando, de Carlitos Gardel cantando… y la verdad que nos llena de alegría poder celebrar este género en nuestra ciudad que se vive a pleno”.
Aclaró que esta apuesta por el tango se enmarca en una programación diversa: “Hace algunas semanas disfrutábamos de la salsa, el viernes disfrutábamos del folclore, de la cumbia, hoy del tango. Todos tienen que tener su actividad, su agenda”.
El cierre del certamen dejó un clima de satisfacción entre organizadores, participantes y público, con la promesa de continuar trabajando para mantener viva la llama del tango en la región. Próximamente se desarrollará el certamen de danza, completando así las instancias clasificatorias para el Festival Nacional de La Falda. Desde la Dirección de Cultura se destacó el apoyo permanente del intendente Jorge Berti a estas iniciativas que posicionan a Villa Constitución como un referente cultural en la provincia.
Esta nueva edición del Certamen de Voces Pre La Falda no solo cumplió con su objetivo de seleccionar representantes para la instancia nacional, sino que reforzó el valor del tango como expresión artística capaz de unir a la comunidad y a sus distintas generaciones, manteniendo vigente un patrimonio cultural que sigue emocionando y convocando.
Entrevista completa
La directora de Cultura, Johanna Díaz Mansilla, resume las actividades del último fin de semana.