Diego Martín denuncia una gestión «electoralista» y obras sin planificación

Villa Constitución

El candidato a concejal por el frente Unidos para Cambiar Santa Fe criticó la falta de control en obras públicas, anuncios sin respaldo presupuestario y una “política de campaña permanente” del oficialismo.

En una entrevista en Radio X, Diego Martín, candidato a concejal por Unidos para Cambiar Santa Fe, cuestionó duramente la gestión municipal, acusando al intendente de priorizar la coyuntura electoral sobre una agenda de gobierno sostenible. Sus críticas se centraron en tres ejes: obras mal ejecutadas, anuncios sin sustento real y un presupuesto que no respalda las promesas.

El dirigente socialista detalló problemas en la urbanización del barrio Arroyo del Medio, donde la construcción de cordón cuneta —infraestructura básica para un barrio urbanizado— se realizó con graves errores. “Hicieron en parte la obra del cordón cuneta, se hizo mal, hubo que tirar muchísimos metros lineales de cordón cuneta y se generó un problema adicional: cuando llueve, un barrio que está al lado del arroyo y que escurría naturalmente hacia el arroyo, se inunda”, graficó.

Agregó que, lejos de asumir responsabilidades, el intendente “plantea que no existe ningún problema, que no tiene registro de que haya habido inundaciones”, pese a las pruebas de los vecinos. Destacó que el barrio lleva años en obras sin solución.

“Anuncios electorales sin proyecto real”

El candidato cuestionó la falta de sustento en proyectos emblemáticos anunciados en plena campaña, como la urbanización del Parque de la República y la extensión de gas natural a cuatro barrios. “Hay solamente un pedido al Concejo para que autorice al intendente a realizar las contrataciones necesarias. Está comunicando una decisión y es solo una carta de intención”, aseveró.

Luego señaló que estos anuncios siguen un patrón recurrente: “Se repite, como ese anuncio con el intendente caminando por calle Dorrego con las máquinas atrás, diciendo que la repavimentación de Dorrego es un hecho. Y vemos que dos años después, lejos de ser un hecho, recién se terminan de tapar baches”.

Al ser consultado sobre responsabilidades, Diego Martín fue contundente: “El personal tiene un jefe que en definitiva es el intendente. Si pasa en un lugar una vez, quizás sea una cuestión a corregir en un área. Pero si pasa esto muchas veces en muchos lugares de la ciudad durante mucho tiempo, la responsabilidad es del intendente”, sostuvo.

Consecuencias: descreimiento y frustración ciudadana

El candidato vinculó esta gestión con el aumento del malestar social hacia la política. “Lo que termina pasando es que se genera un efecto boomerang que retroalimenta esta sensación de desencanto. La gente o no va a votar, o vota por candidatos que plantean que van a venir a romper todo”, dijo.

Como contrapartida, Diego Martín plantea un cambio de modelo. Entre otras líneas de acción, propone crear un Consejo Económico y Social con actores clave para planificar a largo plazo. “Necesitamos generar un cambio en la cultura política de Villa Constitución, que permita pensar más allá de las próximas elecciones”, resumió.

Entrevista en RADIO X