La Agrupación Metalúrgica “6 de Diciembre” emitió un comunicado en el que advierte sobre un posible vaciamiento de la planta de la empresa siderúrgica ArcelorMittal Acindar en Villa Constitución. La denuncia fue realizada en el contexto de la conciliación obligatoria vigente en el conflicto que involucra a los trabajadores de la cooperativa Cooperar 7 de Mayo.
Según sostiene la agrupación, durante el período en que los operarios tienen restringidas las medidas de fuerza, la empresa estaría aprovechando para trasladar grandes volúmenes de mercadería fuera del predio. De acuerdo al documento difundido, se habría triplicado el despacho de productos, no con fines comerciales, sino con el objetivo de vaciar las playas de acopio y despacho, y reubicar el material en depósitos externos, entre ellos los de la firma Fenixa.
Desde la agrupación aseguran que, además de los gastos en transporte y logística, se está destinando dinero al alquiler de estos depósitos para almacenar material que —según indican— la propia empresa declaró como “sin salida comercial”. Cuestionan que se priorice este tipo de movimientos antes que resolver el problema de los puestos de trabajo y las suspensiones que afectan a los trabajadores de Cooperar 7 de Mayo.
El señalamiento de un posible vaciamiento de la planta genera preocupación no solo entre los empleados de la compañía, sino también en distintos sectores de la comunidad, dado el rol central que cumple Acindar en la economía local. La empresa es uno de los principales motores productivos de Villa Constitución y, como ya se comprobó en numerosas oportunidades, cualquier alteración en su funcionamiento tiene impacto directo en el entramado social de la ciudad.
“La organización y lucha de todos los compañeros es la única alternativa para resistir”, concluye el comunicado, que llama a la sociedad a tomar conciencia de la situación.