El próximo lunes 9 de junio, a las 18:30, la comunidad tendrá una oportunidad única para profundizar en un tema de gran relevancia histórica y política: la reafirmación de los derechos argentinos sobre las Islas Malvinas. La actividad, organizada en conjunto por la Comisión Vecinal de Barrio Centro 5, el Centro de Veteranos de Malvinas, el Instituto Superior de Profesorado N° 3, AMSAFE y el Municipio, contará con la disertación del Dr. Pablo Vassel, reconocido especialista en la causa Malvinas y derechos humanos.
El evento, que se llevará a cabo en la Escuela Belgrano, es abierto y gratuito, aunque quienes deseen obtener una certificación con aval ministerial (especialmente docentes y estudiantes) podrán inscribirse previamente a través de los canales del Profesorado.
En diálogo con el periodista Alejandro Iuliani en RADIO X (90.3 FM / Cadena Regional), Ariel Freyre (presidente de la Comisión Vecinal) y José Hugo Goicoechea (secretario), destacaron que la iniciativa busca “complementar el rol tradicional de una vecinal”, yendo más allá de los reclamos barriales para fomentar espacios de reflexión histórica y cultural.
“Quisimos ofrecer algo distinto, vinculado a nuestra identidad nacional. El Dr. Vassel es un referente en el tema: ha acompañado a veteranos, investigado violaciones de derechos humanos y participado en foros internacionales”, explicó Goicoechea. El expositor presentará material audiovisual inédito y abordará aspectos poco conocidos del conflicto, desde sus raíces históricas hasta la actualidad.
La fecha de la conferencia no es casual: coincide con el Día de la Afirmación de los Derechos Argentinos sobre las Malvinas, establecido en memoria del 10 de junio de 1829, cuando el gobierno de Buenos Aires nombró a Luis Vernet como primer gobernador político-militar de las islas, consolidando la soberanía nacional.
“Muchos desconocen que hubo tres hitos un 10 de junio: en 1777 se defendió la soberanía contra incursiones británicas; en 1829 se formalizó la administración argentina; y en 2013 se inauguró el Museo Malvinas en Buenos Aires”, detalló Goicoechea, subrayando la importancia de “reivindicar esta efeméride más allá del 2 de abril”.
En este sentido, Freyre hizo hincapié en que la convocatoria está dirigida a todo público: desde excombatientes y educadores hasta jóvenes interesados en la historia. “Malvinas nos moviliza como sociedad. Es una causa que trasciende generaciones”, remarcó el presidente vecinal.
Entrevista completa
