Con el inicio oficial de la campaña electoral en la provincia de Santa Fe, rumbo a las elecciones generales del 29 de junio, Federico Larrañaga, candidato a concejal por el espacio local 100×100 Villense, presentó sus propuestas en una entrevista con Radio X (90.3 FM / Cadena Regional). Su plataforma se centra en salud preventiva, deporte, políticas para adultos mayores y ordenamiento urbano, destacando el rol que el Concejo Municipal debe cumplir en estas áreas.
Larrañaga reconoció el descreimiento de la ciudadanía hacia la política, reflejado en la baja participación de las PASO, donde solo votó alrededor del 54% del padrón en Villa Constitución. Sin embargo, confía en que en esta etapa los vecinos se mostrarán más interesados al escuchar propuestas concretas. “Hay mucha gente que no votó en las primarias pero ahora está prestando atención. Es un primer paso para recuperar la confianza”, afirmó.
El candidato resaltó que 100×100 Villense es un espacio político local consolidado, no circunstancial, que integra a personas de distintos sectores, incluyendo independientes. Entre sus candidatos figuran Cecilia Noriega, Nora Lis Colle y Flavio Vangioni, además de colaboradores especializados en salud, cultura, educación y otras áreas. “Un buen conductor no es el que grita más, sino el que arma equipos sólidos”, señaló Larrañaga, haciendo referencia a su experiencia como dirigente deportivo en el Club Atlético Sacachispas, donde promueve el deporte como herramienta de contención social.
Uno de los ejes principales de su campaña es la salud preventiva. Aclaró que, si bien el Concejo Municipal no puede resolver problemas estructurales del sistema de salud —competencia provincial—, sí puede impulsar políticas de prevención. Mencionó como logros previos la creación del área de Salud Preventiva municipal y la ordenanza “Ciudad Cardioprotegida”, que promueve capacitaciones en RCP y estudios cardiológicos en clubes. También destacó un programa de salud bucal en escuelas, aunque admitió que actualmente no se ejecuta por falta de voluntad política. “La prevención es inversión, no gasto. Menos adicciones y accidentes significan menos presión sobre el sistema público”, sostuvo.
Además de la salud, Larrañaga enfatizó la necesidad de fortalecer los clubes como espacios de contención frente a problemáticas como las apuestas online, que afecta a adolescentes, y de descentralizar la cultura para llegar a más barrios. También mencionó la importancia de proteger a los adultos mayores con políticas concretas, evitando aumentos desmedidos en tasas municipales.
En materia urbana, planteó la urgencia de un plan de ordenamiento territorial para los próximos 50 años. “Villa Constitución no puede seguir creciendo de forma desorganizada. Hay que planificar con visión de futuro”, afirmó.
Para cerrar, Larrañaga subrayó la importancia de ser transparente con los votantes: “No prometo lo que no puedo cumplir. Un concejal no trae hospitales, pero sí puede mejorar la calidad de vida con políticas preventivas y de cercanía con los vecinos”. Con este mensaje, busca sumar apoyo de cara a las elecciones del 29 de junio, donde los villenses renovarán cuatro bancas en el Concejo Municipal.