Impulsan un nuevo perfil turístico y recreativo para el puerto local

Villa Constitución

Autoridades del Ente Administrador del Puerto de Villa Constitución (EAPVC), junto a representantes locales y de la provincia, mantuvieron una reunión con el objetivo de avanzar en la planificación del puerto como un espacio integrado a la vida recreativa y turística de la ciudad.

El encuentro se desarrolló en las instalaciones del Ente Portuario y contó con la participación del presidente de esa institución, Hernán Salemi; la directora provincial de Turismo, Claudia Rosenthal; el director provincial de Industria y Nuevas Economías, Gonzalo Cristini; el presidente del Ente Zona Franca Santafesina, Mauro Gisbert; y la concejal Carla Bertero.

La reunión permitió repasar los avances ya realizados en el predio portuario, al tiempo que se trazaron nuevas líneas de acción que contemplan tanto el desarrollo de infraestructura como la creación de propuestas culturales y sociales.

Desde el Ente Portuario destacaron que el objetivo es consolidar un uso social del puerto, abierto a la comunidad, sin descuidar su actividad productiva. En ese sentido, Salemi remarcó que vienen trabajando para “que el puerto deje de ser un espacio estanco y se convierta en un puerto vivo, abierto a la ciudadanía“.

Además valoró la posibilidad de seguir articulando con la Provincia y con instituciones, al considerar que “el puerto es un lugar estratégico para nuestra ciudad, tanto desde lo productivo como desde lo social”. A su vez, resaltó la importancia de garantizar condiciones de seguridad y accesibilidad que permitan sostener las actividades recreativas que ya se vienen realizando en el lugar.

Por su parte, la directora de Turismo resaltó que el Puerto de Cabotaje “tiene un espacio precioso y un potencial visual enorme. Los puertos suelen ser lugares cerrados, pero acá vemos una decisión clara de apertura. Queremos que la comunidad lo conozca y se lo apropie”.

“El turismo ya no es una actividad menor. Hoy tiene un lugar central en la agenda provincial, con presencia activa en el territorio. Queremos posicionar al puerto de Villa Constitución como un destino turístico, no solo para visitantes, sino también para los propios vecinos”, agregó.

A su turno, Cristini coincidió en que estas instancias de trabajo conjunto son fundamentales para proyectar un puerto con múltiples funciones, que sea motor de desarrollo económico y, a la vez, un espacio abierto al disfrute de toda la comunidad.  “Hoy somos representantes de cuatro secretarías: Turismo, Transporte, Industria y Comercio Exterior. Eso refleja una visión integral del desarrollo, donde el puerto puede ser motor productivo y también turístico”, remarcó.

Luego sostuvo que se deben desarrollar “capacitaciones, eventos y propuestas sostenidas que posicionen al puerto como referente regional”.

Al respecto, el presidente del Ente Zona Franca, Mauro Gisbert, destacó que la articulación con el Ente Portuario también busca potenciar el “turismo industrial”, una tendencia mundial que consiste en abrir espacios y procesos productivos al público, generando experiencias educativas y de interés general.

Entre las actividades confirmadas en el Puerto de Cabotaje, las autoridades mencionaron una clase abierta de ajedrez el 7 de junio y una muestra de autos multimarca en noviembre.