Este lunes sigue la búsqueda del hombre desaparecido en el arroyo

La Región

El jefe del Cuerpo Activo del Cuartel de Bomberos Voluntarios de Pavón, Oscar García, detalló en Radio X las complejas tareas de búsqueda que se llevan a cabo desde el viernes pasado, cuando una persona cayó al arroyo tras el derrumbe de un sector de la barranca, cerca del salto en la margen derecha.

El viernes a las 16:40, los bomberos recibieron un llamado de auxilio de un vecino que alertó sobre el accidente. Al llegar, confirmaron que dos testigos vieron cómo una parte de la barranca colapsó, arrastrando consigo a una persona. Inmediatamente, se activó un operativo interinstitucional con la Policía, Prefectura Naval, brigadistas y autoridades comunales.

Debido a la cercanía de la noche, las labores se suspendieron y se estableció un perímetro de seguridad. El sábado, se retomó la búsqueda con embarcaciones y equipos de rescate, pero las condiciones climáticas —una fuerte tormenta eléctrica— dificultaron las tareas. Recién hacia el mediodía, lograron acceder a la zona del derrumbe, donde constataron que el terreno seguía inestable, con desprendimientos de piedras y tierra.

El domingo, el escenario empeoró: el arroyo se desbordó por las lluvias nocturnas, arrastrando troncos, ramas y escombros que imposibilitaron el uso de embarcaciones. “La visibilidad era nula y el riesgo, altísimo”, explicó García. Prefectura Naval advirtió que el área era insegura, especialmente por los continuos derrumbes y la fuerza del remolino cerca del salto.

A pesar de las adversidades, los equipos no suspendieron la búsqueda. Se solicitó apoyo adicional, incluyendo un dron —que llegó ayer por la tarde— y refuerzos de la Policía de Santa Fe y Bomberos Zapadores de Rosario, quienes se sumarán hoy a las tareas.

El punto de reunión sigue siendo el camping San Cayetano (lado Fighiera), desde donde se coordinarán las acciones según el nivel del agua. “Hoy evaluaremos si podemos usar embarcaciones, la sonda de Prefectura o el dron para zonas inaccesibles”, señaló García. Sin embargo, admitió que las probabilidades de hallar con vida a la persona son mínimas tras más de 48 horas de búsqueda.

Las hipótesis manejadas son dos: que la víctima haya quedado atrapada bajo el derrumbe o que la corriente la haya arrastrado aguas abajo. “Ambas posibilidades son igualmente probables”, afirmó.

García destacó que la zona del salto es la más complicada del arroyo, con acumulación de residuos y un fondo inestable. Además, el clima no ha cooperado: primero con la tormenta eléctrica y luego con la crecida repentina.

El jefe de Bomberos Voluntarios de Pavón agradeció la colaboración de las instituciones y vecinos, y reiteró que mantendrán la búsqueda “hasta agotar todos los medios”. Mientras tanto, el operativo sigue en pie, a la espera de que las condiciones permitan avanzar con mayor seguridad.

Entrevista en RADIO X