Desde el jueves pasado, el SUTPA intensificó sus protestas mediante un paro por tiempo indeterminado, sumado al levantamiento de barreras.
Este martes 8 de abril vence la concesión del servicio de peajes en el Puente Rosario-Victoria, que actualmente es administrado por la firma Caminos del Río Uruguay (Crusa). A horas de cumplirse el plazo, aún no se conocen novedades sobre su prórroga o renovación, lo que ha generado incertidumbre y preocupación entre los trabajadores y el Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA).
Desde el jueves por la tarde, el SUTPA intensificó sus protestas mediante un paro por tiempo indeterminado, sumado al levantamiento de barreras en el puente Rosario-Victoria, en Puerto Yeruá (Concordia) y en Zárate Brazo Largo. Esta medida se toma en respuesta a la situación que enfrentan los trabajadores, especialmente después de la noticia de que no se pagarán indemnizaciones a los cerca de 500 empleados de Crusa, que verán amenazados sus puestos de trabajo.
La principal preocupación del sindicato y los trabajadores es la inminente pérdida de alrededor de 500 puestos de trabajo debido a la finalización de la concesión en las rutas nacionales 12, 14 y 174. Además, los miembros del sindicato expresan su temor por los posibles problemas de seguridad vial que podrían surgir tras la eliminación de los peajes, especialmente por la falta de control en estas rutas vitales.
Muchos de los trabajadores afectados tienen años de antigüedad en la empresa, lo que complica aún más la situación, y el sindicato busca una solución que garantice tanto la continuidad laboral como la seguridad en las rutas.
En paralelo, el Sindicato de Trabajadores de Peaje de Santa Fe (Sutracovi) advirtió que en las próximas horas cerca de 500 trabajadores quedarán sin empleo, y todavía no se sabe si recibirán indemnizaciones.
A medida que la situación se agrava, el secretario general del gremio también lamentó el futuro de las rutas, mencionando que estas «van a quedar en el olvido» si no se resuelven los problemas de la concesión y la falta de control.