La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a un paro nacional docente para el jueves 10 de abril, en el marco de una jornada de protesta en defensa de la educación pública, los derechos laborales y previsionales del sector. La Asociación del Magisterio de Santa Fe (AMSAFE) confirmó su adhesión a la medida, por lo que no habrá clases en escuelas públicas de la provincia ese día.
La convocatoria incluye también una jornada de movilización prevista para el miércoles 9 de abril en distintas provincias del país, con el objetivo de visibilizar los reclamos del sector docente. Desde CTERA denunciaron “el brutal ajuste del Gobierno nacional” que afecta a todo el sistema educativo, con la eliminación o desfinanciamiento de programas clave como el Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), la paritaria nacional, los comedores escolares, el Fondo Compensador de Desigualdades Salariales, el programa Conectar Igualdad y las becas Progresar, entre otros.
La central gremial también repudió los despidos de trabajadores en áreas vinculadas a la educación, como el INFOD y el Programa de Formación Docente, y el intento de cierre de organismos técnicos de apoyo pedagógico. A ello se suma la crítica a los ataques mediáticos y políticos hacia los sindicatos docentes y el sistema público educativo.
AMSAFE, como entidad de base de CTERA en la provincia de Santa Fe, se sumará al paro del jueves 10 en todos los niveles y modalidades del sistema educativo público. “No vamos a permitir el vaciamiento de la educación pública, ni el avasallamiento de los derechos conquistados por las y los trabajadores”, expresaron desde el gremio.
Entre los principales reclamos se destacan la urgente convocatoria a la paritaria nacional docente, el restablecimiento del FONID, el envío de fondos para infraestructura escolar, comedores y programas socioeducativos, así como el respeto al régimen previsional docente.