En un contexto nacional complejo y con una ciudad que enfrenta desafíos urgentes, los precandidatos a concejales por la lista 100×100 Villense, Federico Larrañaga y María Cecilia Noriega, dialogaron en Radio X (90.3 FM / Cadena Regional) sobre su visión política, los valores de su espacio y las prioridades para Villa Constitución de cara a las elecciones del próximo 13 de abril.
Con un mensaje centrado en la participación ciudadana, la transparencia y el trabajo en equipo, ambos enfatizaron la necesidad de “escuchar y proponer” desde la humildad y la cercanía.
Federico Larrañaga, referente histórico del espacio, recordó los orígenes de 100×100 Villense, una agrupación que surgió hace una década como una alternativa local que trascendió las divisiones partidarias: “Nucleamos a personas de diferentes espacios políticos. Yo vengo del justicialismo, pero siempre creí en buscar acuerdos con quienes compartimos ideas para la ciudad”, comentó en el programa “Mientras Tanto”.
La lista, que en el pasado tuvo resultados dispares, se enorgullece de su constancia: “Hemos tenido épocas buenas y malas, pero nunca dejamos de pensar en sumar. Hoy invitamos a más gente valiosa de los clubes, las vecinales, las pymes y las asociaciones civiles a integrarse”, destacó Larrañaga.
María Cecilia Noriega, por su parte, resaltó el perfil “proactivo y resolutivo” del equipo. “No nos quedamos esperando. Somos gente que labura, que conoce las instituciones y que siempre aportó al crecimiento de la ciudad”, afirmó.
“La política no es una mala palabra”
En un momento donde la desconfianza hacia la clase política crece, ambos candidatos asumieron el desafío de “dar la cara”, explicaron. “Hay pícaros en todos los ámbitos: en el empresariado, en la medicina, en el derecho. Pero no por eso vamos a generalizar ni escondernos. Nosotros no tenemos nada que ocultar: hemos cometido errores, pero siempre con honestidad”, afirmó Larrañaga.
Noriega coincidió: “Nos conocen. Somos docentes, trabajadores. La política es una herramienta para transformar, y por eso insistimos en participar, aunque muchos critiquen”.
La lista: un mix de experiencia y nuevas voces
Los precandidatos presentaron a sus compañeros de lista, destacando la diversidad de perfiles:
Gastón “Gayi” Graf: exfutbolista y formador en la UOM, vinculado al deporte local.
Nora Lis Colle: médica veterinaria comprometida con las problemáticas sociales.
Rocío Viñales y Ceferino Solís: representantes de las pymes y el sector productivo.
Flavio Vangioni: profesor de danzas folclóricas e impulsor de proyectos culturales.
“No son los mismos de siempre. Queremos dar voz a quienes hoy no la tienen”, remarcó Noriega.
Las prioridades: centro, jubilados y participación
- Revitalizar el centro
Larrañaga describió al centro como el “living de la ciudad”, pero hoy en estado crítico: “Es un caos estacionar, hay falta de mantenimiento. Los comerciantes hacen esfuerzos, pero el municipio no los acompaña. Queremos ordenarlo y embellecerlo”. - Jubilados: urgencias ignoradas
Noriega, con amplia trayectoria en la temática, criticó las subas de tasas municipales que afectan a adultos mayores: “Muchos no pueden pagar impuestos o el cementerio. ¿De qué sirve aumentar si luego no recaudan? Debemos buscar soluciones reales”. Además anunció el programa “Volvé a tu centro de jubilados” para reactivar esos espacios. - Deporte y clubes
Ambos subrayaron la necesidad de un acompañamiento continuo a los clubes: “No basta aparecer en diciembre para premiar al deportista del año. Hay que estar en el proceso”, señaló Larrañaga.
Autocrítica y balance del Concejo actual
Sobre el Concejo Municipal, Larrañaga evitó polemizar pero reflexionó: “Estar afuera nos dio otra mirada. A veces, la derrota te permite reconectar con la realidad. Vamos a llevar esas demandas silenciadas”.
Con un llamado a “votar proyectos, no caras”, los precandidatos insistieron en su diferencia. “No somos los que critican desde las redes. Salimos a la calle, escuchamos y debatimos. Podrán no votarnos, pero el respeto ya lo ganamos”, comentaron.
En un mensaje final en Radio X, Noriega sintetizó: “Villa Constitución está opacada, pero tenemos mucho para aportar. Sabemos lo que duele, y por eso queremos estar ahí”.