Avanzan las obras en los canales entre Fighiera y Coronel Bogado para mitigar inundaciones

La Región

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Obras Públicas, avanza en las tareas de reacondicionamiento del Canal de los Escribanos y el Canal Secundario Bogado, ubicados entre las localidades de Fighiera y Coronel Bogado. Estas obras, que actualmente registran un 30% de progreso, buscan mejorar el escurrimiento de las aguas y reducir los tiempos de anegamiento en la zona, beneficiando a familias y productores de la región.

Los trabajos se desarrollan en paralelo a la Autopista Rosario-Buenos Aires, interceptando aportes rurales y derivándolos hacia el canal que corre por la cuneta de la Ruta Provincial Nº13s.

Nicolás Mijich, secretario de Recursos Hídricos de la provincia, explicó que el objetivo principal es optimizar el funcionamiento de estos canales, junto con la construcción de un Canal Aliviador. “Estamos reacondicionando la sección transversal, excavando el canal y la alcantarilla N° 14, y conformando la banquina de acceso para la excavación del Canal de los Escribanos”, detalló Mijich.

Además, el funcionario destacó que se intervendrán entre 23 y 25 alcantarillas en mal estado y se abrirán brechas en montículos existentes para facilitar el desborde de aguas hacia zonas más bajas. “Estas acciones contribuirán a reducir significativamente los tiempos de anegamiento, lo que es crucial para la población y los productores de la zona”, agregó.

La reactivación de estas obras se concretó tras una reunión entre el ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico; el intendente de Arroyo Seco, Daniel Tonelli; y el propio Mijich. “Siguiendo las directivas del gobernador y del ministro, priorizamos obras clave que mejoran la calidad de vida de las personas. Con esta intervención, estamos beneficiando a familias y productores de Arroyo Seco, Fighiera, Albarellos y Coronel Bogado”, afirmó el secretario de Recursos Hídricos.

Canal Aliviador hacia el Arroyo Pavón

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es la construcción de un Canal Aliviador que conectará con el Arroyo Pavón. Este canal tendrá como función evacuar parte del caudal que desborda el Canal de los Escribanos, lo que permitirá una mejor gestión de las aguas en épocas de lluvias intensas. Para ello, se realizarán estudios técnicos en la zona ubicada al oeste de la Autopista Rosario-Buenos Aires, con el fin de canalizar la cuneta oeste de la autopista hacia el Arroyo Pavón.

Este componente del proyecto es fundamental, ya que no solo aliviará la presión sobre el Canal de los Escribanos, sino que también contribuirá a prevenir inundaciones en áreas rurales y urbanas aledañas. La materialización de este canal aliviador representa un paso clave en la planificación hídrica de la región, asegurando un manejo más eficiente de los recursos y protegiendo a las comunidades de los efectos de las crecidas.