El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, abrió la inscripción para la segunda edición del programa “Eureka: ideas que transforman”, una iniciativa que busca fomentar la participación activa de jóvenes santafesinos en el desarrollo de proyectos comunitarios. Coordinada por la Dirección Provincial de Juventudes, la convocatoria está dirigida a personas de entre 15 y 29 años, quienes deberán conformar grupos de 3 a 6 integrantes e inscribirse de manera online desde el pasado 17 de febrero y hasta el 17 de marzo en el siguiente enlace: https://www.santafe.gob.ar/mds/inscripcionesmidh/gc-load/eureka.
En diálogo con este medio, Francisco Zarza, integrante de la Dirección Provincial de Juventudes, destacó el éxito de la primera edición del programa en 2024, que recibió más de 1.100 proyectos, de los cuales alrededor de 500 fueron aprobados y financiados. “Consideramos que fue todo un éxito la edición anterior, por lo cual este año la volvimos a hacer”, afirmó Zarza, quien además resaltó el impacto positivo que los proyectos tuvieron en diversas localidades de la provincia.
El programa Eureka tiene como objetivo principal impulsar ideas que generen un impacto positivo en los territorios, contribuyendo a la promoción y acceso de las juventudes a sus derechos fundamentales, así como a mayores oportunidades laborales, sociales, económicas y culturales. Los proyectos deben estar enfocados en actividades socio-comunitarias y serán evaluados según su nivel de planificación, innovación, creatividad, incidencia e impacto.
“Los proyectos pueden consistir en cuatro ejes temáticos, pero básicamente cualquier iniciativa que tenga un impacto social o comunitario es bienvenida”, explicó Zarza. Entre los ejemplos mencionados, se encuentran desde refacciones de plazas y acciones de centros de estudiantes hasta proyectos culturales, deportivos y de integración comunitaria. “Puede ser prácticamente lo que cada uno quiera desarrollar en su territorio”, agregó.
Financiamiento y alcance
Los 500 proyectos seleccionados recibirán un aporte económico de hasta $1.000.000 para su concreción. Los resultados de las propuestas elegidas se informarán a través de la página web oficial del Gobierno de la Provincia y mediante un correo electrónico enviado a los postulantes.
Zarza destacó el carácter federal del programa, que en su primera edición logró una amplia representación de localidades de toda la provincia. “En el departamento Constitución, por ejemplo, el año pasado recibimos más de 70 proyectos, de los cuales fueron aprobados alrededor de 35”, señaló. Además, mencionó casos exitosos como el de una escuela técnica que desarrolló un horno eléctrico para que los alumnos pudieran calentar su comida durante los recreos, o el de un grupo de estudiantes que creó una aplicación para facilitar la comunicación de personas con discapacidades en el habla.
Proyectos que dejaron huella
Entre las iniciativas destacadas de la edición 2024, Zarza recordó proyectos como la Gira Mágica, una propuesta cultural que recorrió varias localidades, y programas de stream realizados por jóvenes. También mencionó iniciativas relacionadas con el deporte, como una escuela deportiva abierta a la comunidad que utilizó los fondos para comprar equipamiento, y proyectos vecinales que mejoraron la limpieza y el embellecimiento de distintos barrios.
“Hemos recibido proyectos muy variados, desde refacciones en escuelas hasta actividades culturales y deportivas. Lo importante es que sean iniciativas que beneficien a la comunidad y no tengan un interés económico propio”, remarcó Zarza.
Cómo participar
Los jóvenes interesados en participar tienen tiempo de inscribirse hasta el 17 de marzo. Los grupos deben estar conformados por al menos tres personas, y uno de los integrantes debe ser mayor de edad. Las bases y condiciones del programa, así como los ejes temáticos sugeridos, están disponibles en la página web del Gobierno de Santa Fe.
“Con respecto a la formulación del proyecto, siempre tratamos de que no quede en el aire la explicación y que sea algo bastante concreto, pero la verdad es que el programa es muy amplio. Cualquier proyecto que tenga un impacto social puede ser presentado”, concluyó Zarza, invitando a los jóvenes a sumarse a esta iniciativa que busca transformar realidades y fortalecer el tejido social en toda la provincia.