En el marco de un año electoral clave para Villa Constitución, Diego Martín, actual Secretario de Cambio Climático del Gobierno de Santa Fe y exconcejal (2019-2023), se postula como precandidato a concejal por la lista “Adelante”, dentro del Frente Unidos para Cambiar Santa Fe. En una entrevista en Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), compartió su visión sobre la ciudad, los desafíos políticos actuales y las expectativas de su propuesta para la actividad legislativa.
Con una trayectoria que incluye tres años como Presidente del Concejo Municipal, el dirigente socialista destacó que su compromiso con Villa Constitución ha sido constante. “Hace varios años que venimos trabajando con una idea de ciudad, y este año electoral nos convoca a seguir aportando al desarrollo y la renovación que tanto necesita Villa Constitución”, afirmó.
La lista “Adelante” se caracteriza por integrar a personas de diversos sectores de la ciudad, muchos de ellos sin afiliación política específica, pero con un compromiso común: trabajar por el crecimiento y la transformación de Villa Constitución. “No es una lista de políticos tradicionales, sino de personas comprometidas con la ciudad, más allá de su participación política diaria”, explicó Martín. Este enfoque busca reflejar una visión de ciudad que prioriza la eficiencia y la buena gestión como herramientas clave para mejorar la calidad de vida de los vecinos.
Un contexto político cambiante
El año transcurrido desde que Diego Martín dejó su banca en el Concejo Municipal estuvo marcado por cambios significativos a nivel nacional, provincial y local. La llegada de Javier Milei a la presidencia y la conformación del Frente Unidos a nivel provincial son factores que reconfiguraron el escenario político. En Villa Constitución, el reciente acuerdo electoral del actual intendente Jorge Berti con la concejal Leticia Pieretti, también genera movimientos en el arco político.
“En lo local, a veces se pierde la identificación con los partidos nacionales, pero los cambios recientes han sido profundos”, señaló Martín. “En la provincia, la coalición de 11 partidos que hoy gobierna ha demostrado que se puede gestionar de manera eficiente, y eso es lo que queremos llevar a Villa Constitución: eficiencia y buena gestión al servicio de los vecinos”.
Transparencia y digitalización: un legado y una propuesta
Durante su mandato como concejal, en conjunto con Gonzalo Cristini y Mariel Lapontge, Diego Martín impulsó un proceso de transparencia, digitalización e innovación que hoy forma parte de su propuesta para la ciudad. “Cuando estuvimos en el Concejo, siempre buscamos llevar propuestas concretas y realizables, y eso es lo que queremos retomar”, afirmó. “La política bien ejecutada significa obra pública que mejora la vida de la gente, y ese es el rol del Estado”.
Martín también destacó que su experiencia en el Gobierno provincial le permite conocer otras ciudades de características similares a Villa Constitución, pero con un mayor orden y calidad de vida. “Ese es el desafío que proponemos: lograr una ciudad más ordenada y confortable para sus vecinos”, sostuvo.
La interna del Frente Unidos y las expectativas electorales
Dentro del Frente Unidos, la interna en Villa Constitución enfrentará a Martín con otras listas, entre ellas la encabezada por Viviana Romo, con quien compartió bancada en el Concejo. “Cada lista tiene sus miradas y objetivos, y las PASO están para que los vecinos decidan qué propuesta los representa mejor”, explicó. “Nosotros tenemos una trayectoria y propuestas claras, y confiamos en que los vecinos nos acompañen”, agregó.
Para Diego Martín, el objetivo no es solo ganar bancas, sino iniciar un proceso de transformación. “Queremos que esta lista sea un punto de partida para lograr los cambios que la ciudad necesita”, concluyó.