En el aniversario de Villa Constitución, Berti reclamó protección para la industria y el empleo

Villa Constitución

“Es lógico que, viniendo del fracaso del gobierno anterior, había que tomar distintas decisiones”, dijo el intendente, quien advirtió que las medidas actuales, aunque buscan combatir la inflación, no deben sacrificar la producción y el trabajo.

Esta mañana, Villa Constitución conmemoró su 167° aniversario con un acto protocolar encabezado por el intendente Jorge Berti, quien estuvo acompañado por la presidenta del Concejo Municipal, Viviana Romo Cuesta, concejales de todos los bloques políticos, autoridades provinciales y locales, representantes de las fuerzas de seguridad, Veteranos de la Guerra de Malvinas, instituciones y vecinos. El evento, que tuvo lugar en la Plaza de la Constitución, fue un momento de celebración, pero también de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la comunidad, especialmente en materia de producción e industria.

En su discurso, el intendente Berti hizo un llamado a la defensa de la producción local y a la protección de las industrias que sostienen la economía de la ciudad. “Desde el ámbito político tenemos que tener una reflexión seria, contundente, sin agravios, sin enojos, pero con una mirada clara de lo que está pasando en nuestra ciudad”, afirmó, para luego sostener que las políticas económicas actuales están impactando negativamente en la microeconomía local, con consecuencias que aún no se han medido en su totalidad.

El intendente reconoció los avances en la lucha contra la inflación, pero advirtió que no se puede combatir este flagelo a costa de la recesión. “Es lógico que, viniendo del fracaso del gobierno anterior, había que tomar distintas decisiones. Todos nos alegramos de la baja de la inflación, ¿quién no lo puede hacer? Pero no es con recesión”, dijo el intendente, quien advirtió que las medidas actuales, aunque buscan combatir los aumentos de precios, no deben sacrificar la producción y el empleo.

Luego recordó que, desde el inicio de la actual gestión nacional, se había advertido que las medidas recesivas podrían afectar la producción, el consumo y el empleo. “Vemos en el mundo que los países más poderosos protegen sus fronteras, su producción, su industria y a su gente. Nosotros no podemos abrirnos al mercado externo sin ningún tipo de protección, porque eso significaría el fracaso y la desaparición de muchas industrias, grandes y pequeñas”, sostuvo.

En otro tramo de su discurso, Berti hizo hincapié en la importancia de proteger las industrias locales, especialmente en una ciudad como Villa Constitución. “Nuestra ciudad vive de la producción, del servicio, de la industria y del empleo público. Si se cae la industria, como ya hemos visto con la pérdida de alrededor de 500 puestos de trabajo, el futuro se complica”, señaló. También se refirió a los jóvenes y su futuro en la ciudad: “¿Qué será de nuestros chicos? ¿Qué arraigo tendrán en nuestra ciudad si las posibilidades de trabajo disminuyen?”.

En un tono esperanzador, el intendente convocó a la comunidad a no perder la fe y a trabajar unidos por el futuro de Villa Constitución. “No nos rendimos. Este es un día muy particular, pero las cosas hay que decirlas. Agradezco a todos los que hacen un esfuerzo, a los que están en sus barrios, en sus casas, en las instituciones. No perdamos la esperanza”, expresó Berti, para luego señalar que la vida no se mide por las posesiones materiales, sino por los momentos vividos; al tiempo que deseó que la ciudad y sus habitantes puedan disfrutar de muchos momentos felices en el futuro.

El acto concluyó con un emotivo saludo a la ciudad: “Feliz cumpleaños, Puerto de las Piedras, devenido en nuestra querida Villa Constitución. Vamos juntos hacia adelante con la fuerza necesaria de los que nos antecedieron y con la esperanza puesta en lo que vendrá. Muchas gracias”, finalizó el intendente.