Este sábado se registró un nuevo incendio vehicular en Villa Constitución. Según informaron los Bomberos Voluntarios, el siniestro se produjo poco después de las 14 horas en Avellaneda y Urquiza (foto), donde el personal de esa institución trabajó conjuntamente con agentes policiales.
Este tipo de episodios es recurrente. Saber cómo actuar y tomar medidas preventivas puede marcar la diferencia, ya que el incendio de un auto es una situación crítica que puede poner en peligro la vida de los ocupantes y de terceros.
A continuación, te explicamos cómo evitar un siniestro y qué hacer en caso de que tu vehículo se prenda fuego.
Medidas preventivas
La mejor forma de evitar un incendio vehicular es la prevención. Algunas recomendaciones clave incluyen:
- Mantenimiento regular: Revisar el estado del motor, las conexiones eléctricas, las mangueras de combustible y el caño de escape.
- Evitar sobrecargas eléctricas: No realizar modificaciones eléctricas sin supervisión profesional.
- Cuidado con fugas de combustible: Si detectas olor a nafta o gasoil, verifica la presencia de fugas y solucionalas de inmediato.
- No almacenar materiales inflamables: Evita transportar combustibles, solventes o aerosoles sin las precauciones adecuadas.
- Revisar el sistema de refrigeración: Un motor sobrecalentado puede generar incendios.
Acciones paliativas
Si observas humo o un principio de incendio, hay que seguir estos pasos:
- Debes detenerte de inmediato en un lugar seguro y apagar el motor para cortar la alimentación de combustible.
- Evacua a todos los ocupantes y tomá distancia del vehículo.
- Usa un extintor adecuado (tipo ABC) si el fuego es incipiente y podes hacerlo sin ponerte en riesgo.
- No abras el capot completamente, ya que podría avivar las llamas.
- Llama a los Bomberos o a emergencias para que controlen la situación.
En caso de emergencia grave
Si el fuego se expande rápidamente:
- Alejate al menos 30 metros para evitar una posible explosión.
- Advertí a otros conductores y peatones sobre el peligro.
- No intentes recuperar objetos personales, la seguridad es prioritaria.
- Deja actuar a los profesionales, los bomberos tienen el equipo adecuado para sofocar el incendio.
Prevenir incendios vehiculares es posible con un adecuado mantenimiento y precauciones básicas. En caso de que ocurra, mantener la calma y seguir los protocolos adecuados puede salvar vidas y reducir daños materiales. La seguridad al volante también implica estar preparado para lo inesperado.