El Municipio de Villa Constitución, a través de la Dirección de Comunicación, puso en marcha una nueva acción en redes sociales bajo el nombre «Postales». Se trata de una serie fotográfica que busca destacar distintos rincones y momentos de la ciudad, con el objetivo de revalorizar su identidad visual y promover una mirada positiva sobre el entorno local.
En las primeras imágenes publicadas pueden apreciarse paisajes y encuadres de la Playa Municipal Bucaré, la estación del ferrocarril, el puente del Arroyo del Medio y la lluvia sobre la plaza principal. Sin embargo, a pesar de las intenciones del gobierno local, la reacción de gran parte de la ciudadanía no fue la esperada.
Las redes sociales se inundaron de comentarios críticos que apuntan a una brecha entre la imagen proyectada y la realidad cotidiana de los vecinos. Los principales cuestionamientos se centran en el estado de las calles y veredas, la falta de infraestructura en los barrios más postergados y la ausencia de atractivos reales que posicionen a la ciudad como un destino turístico sostenible.
“Postales??? Está destruida la ciudad por donde la mirés. Dejen de engañar”, expresa uno de los comentarios con mayor interacción. “Especialmente las veredas para matarse de un golpe, el pavimento (véase Dorrego por ejemplo), la falta de rampas, etc. Lindas postales”, agrega otro usuario, reflejando una preocupación recurrente sobre la accesibilidad y el mantenimiento urbano.
Otros vecinos hicieron referencia a sitios emblemáticos que, en contraste con la iniciativa municipal, se encuentran en condiciones deplorables. “Tendrían que pasar por la esquina del Correo”, apuntó un usuario en alusión al edificio histórico cuyo deterioro se acentúa con el paso del tiempo. También hubo quienes se preguntaron si dentro de las “postales” se incluirán imágenes de los barrios más vulnerables, como Las Palmeras, conocido popularmente como “Las Chapitas”.
Más allá de la polémica, la iniciativa del Municipio responde a una estrategia de comunicación que busca posicionar una imagen renovada de la ciudad. Sin embargo, los reclamos ciudadanos reflejan otra urgencia: mejorar la infraestructura básica y atender las problemáticas estructurales que afectan la calidad de vida de los habitantes.
En este contexto, la gestión del intendente Jorge Berti parece apostar por el embellecimiento digital mientras los vecinos demandan mejoras tangibles. La brecha entre la ciudad que se muestra y la que se vive día a día sigue siendo el verdadero desafío pendiente.



