Los vecinos de Villa Constitución tendrán la oportunidad de participar este jueves en una audiencia pública clave para la ciudad. A partir de las 18.30, en el recinto de sesiones del Concejo Municipal (ubicado en Dorrego y 14 de Febrero), se pondrá a consideración el Presupuesto General para la Administración Municipal 2025 y el Proyecto de Ordenanza Tributaria. Este último contempla los aumentos de tasas municipales, derechos y contribuciones previstos para el próximo año.
Por un lado, el proyecto de Presupuesto 2025 prevé un nivel de erogaciones total de 42.634 millones de pesos, un monto que refleja la intención del Departamento Ejecutivo Municipal de sostener y expandir servicios clave, además de avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Cabe destacar que el presupuesto se organiza por programas que priorizan áreas como obras públicas, servicios y asistencia social.
La Ordenanza Tributaria y los aumentos previstos
El Proyecto de Ordenanza Tributaria, incorrectamente denominada como “impositiva” (ya que el Municipio no tiene potestad para fijar impuestos), incluye ajustes en las tasas municipales, derechos y contribuciones.
Según trascendió, se planean aumentos para garantizar la sustentabilidad de los servicios, contemplando además mecanismos para que los sectores más vulnerables puedan acceder a beneficios o reducciones.
Convocatoria atípica y escasa difusión
A diferencia de años anteriores, la audiencia pública fue convocada directamente por el Departamento Ejecutivo Municipal, y no por el Concejo Municipal. Esto generó algunas críticas, ya que anteriormente el Legislativo solía informar datos clave como la cantidad de oradores inscriptos, algo que no se ha comunicado en esta oportunidad.
Además, la convocatoria recibió cuestionamientos por la escasa difusión en los días previos y por haberse fijado en una semana marcada por las festividades de Navidad y Año Nuevo, lo que podría afectar la asistencia de vecinos interesados.
Estos factores, sumados a la falta de claridad en el registro de oradores, generan dudas sobre el nivel de participación ciudadana en este importante debate.
Participación ciudadana en juego
La audiencia pública es un mecanismo clave para garantizar la transparencia y el debate democrático en torno al uso de los recursos públicos.
Sin embargo, las condiciones en que se organizó este año podrían limitar la posibilidad de que los vecinos hagan oír su voz sobre decisiones que impactarán en la ciudad durante 2025.