Matías Tomasi: “El intendente tiene que achicar el gasto público y predicar con el ejemplo”

Villa Constitución

Las palabras del reconocido comerciante, que integra el espacio de La Libertad Avanza, resuenan como un llamado a la reflexión en Villa Constitución, donde las tensiones entre lo público y lo privado parecen estar en el centro del debate político.

En una entrevista en el programa “Mientras Tanto”, por Radio X (90.3 FM / Cadena Regional), Matías Tomasi expresó su visión crítica sobre las políticas locales y provinciales, al tiempo que destacó su compromiso con la participación ciudadana y su adhesión al espacio político La Libertad Avanza, liderado a nivel nacional por el presidente Javier Milei y en la provincia de Santa Fe por Romina Diez.

Tomasi repasó su compromiso como ciudadano en diversas iniciativas locales, destacando su rol en temas sensibles como el loteo de Villa Don Carlos y el manejo del basural. “Lo que me mueve son las injusticias”, enfatizó. Actualmente, su preocupación gira en torno al impacto que las políticas públicas tienen sobre el sector privado.

“Las medidas locales y provinciales castigan la generación de riqueza y empleo. Mientras el ciudadano hace sacrificios para cumplir con impuestos crecientes, los representantes no predican con el ejemplo”, sostuvo.

El comerciante reveló que, tras solicitar información al Municipio sobre las dietas y sueldos de los funcionarios, obtuvo datos parciales que, según él, son “llamativos”. En su opinión, estos ingresos son “excesivos” en el contexto de la crisis económica actual.

“Creo que deberían ajustarse a lo que le piden al ciudadano común. Si se le exige a un jubilado vivir con 300 mil pesos, no es coherente que un concejal gane mucho más trabajando pocas horas. En su momento, tuvimos concejales ad honorem. Deberíamos volver a eso”, propuso.

Tomasi citó el ejemplo de Italia, donde un referéndum ciudadano redujo a la mitad los cargos legislativos y los sueldos del Ejecutivo. “Es un modelo que deberíamos analizar. No digo llevarlo al extremo, pero sí aplicar políticas similares para reducir el gasto público”, opinó.

Participación política y proyecciones

Al ser consultado sobre su rol en La Libertad Avanza, destacó que el grupo está trabajando en propuestas concretas para Villa Constitución, entre las que sobresalen medidas de austeridad fiscal. Aunque evitó confirmar una eventual candidatura, aseguró que el espacio presentará postulantes en las elecciones legislativas locales de 2025.

“Sabemos que para los libertarios participar en política puede parecer contradictorio, pero como dice Milei, hay que meterse en el barro. Es el único camino para transformar la realidad”, afirmó.

“Al comercio se le cobran impuestos que son totalmente distorsivos, sin ninguna contraprestación y meramente recaudatorios. Por eso vemos los resultados en la ciudad, donde no hay inversión, no viene ninguna empresa a radicarse, no se genera empleo, mucho menos se genera riqueza o crecimiento. Hace muchos años que estamos estancados por las políticas que lleva adelante el intendente Berti, que yo veo como una continuidad de las que implementaba Vaquié”, manifestó el empresario.

Finalmente, Tomasi apuntó contra el crecimiento de las estructuras estatales, tanto a nivel local como provincial. “Mientras el Gobierno nacional lucha por reducir gastos, en Villa Constitución y Santa Fe se contrarresta con aumentos en tasas e impuestos. Esto no es sostenible”, concluyó.

Escucha la entrevista completa